Hace aproximadamente dos años, las calles de Madrid y Barcelona sorprendían a los transeúntes con frases pintadas en el asfalto que pronto invadieron las redes sociales y demostraron, una vez más, que el arte es para todos y que aún existen proyectos que llaman la atención por su originalidad e interés. “Te comería a versos” o “No hay mejor skyline que verte tumbada”, eran algunas de las palabras que se extendían bajo los acelerados pasos de los habitantes de la gran ciudad. Esta iniciativa corrió a cargo del colectivo de artistas urbanos Boa Mistura y se desarrolló en las calles del centro de la metrópoli a finales de 2014.
Y es que no hay mejor soporte ni musa que la urbe. De hecho son muchos los trabajos en los que las calles hacen las veces de escenario, transformando a los viandantes en improvisados actores y a la poesía en la voz de sus historias. Este es el caso del último proyecto urbano “Raining poetry”, en el que las aceras de la ciudad de Boston han sido intervenidas escondiendo versos de Gary Duehr, Langston Hughes, Barbara Helfgott Hyett y Elisabeth Mckim. Los poemas, escogidos por el poeta Danielle Georges, son sólo visibles bajo la acción de la lluvia que al entrar en contacto con la pintura invisible, genera una reacción química descubriéndola bajo nuestros pies en las calles de Dudley Square, Upham’s Corner, Hyde Park y Rolindale.
Una iniciativa entre la asociación Mass Poetry y el ayuntamiento de Boston para homenajear a grandes poetas norteamericanos, en la que la poesía y el arte se vuelven a dar la mano y de nuevo, se convierten en nuestro mejor compañero de viaje.
Más sobre Boa Mistura
No se encontró ninguna imagen en Instagram.