Se acerca la 5ª edición de MASQUELIBROS, la Feria del Libro de Artista que se celebrará entre los días 20, 21 y 22 de mayo en la antigua Casa de Fieras del Parque del Retiro. Uniendo libros (pensamiento) y arte (creación), se tratan temas como la transformación de los roles, la violencia contra las mujeres, el lenguaje machista o la educación no sexista pero sobre todo una reflexión en torno al libro de artista entre otros, exhibiendo 10 instalaciones críticas en diferentes espacios de la sede de MASQUELIBROS.
Como novedad, la Feria participa este año en la Bienal Miradas de Mujeres 2016, organizada por la asociación MAV_Mujeres en las Artes Visuales, como entidad colaboradora, con el proyecto En lucha común. De mujeres y hombres feministas coordinado por Tonia Trujillo y comisariado por Susana Blas, quien defiende el proyecto “como un compromiso que debe ser tanto de mujeres como de hombres”. Desde el pasado marzo y hasta el próximo mes de diciembre, esta bienal persigue el objetivo de “reunir iniciativas que tengan a las mujeres y el género como eje de reflexión, debate y creación”.
La artista Anamusma ha sido elegida como Artista Emergente #MQL5 por esta Feria en la que expondrá una selección de su obra con la presentación de Soy texto y Vendo, cambio, busco, una pieza muy especial ya que se irá organizando en días previos al evento y en la que podrán participar aquellos que quieran para crear un libro de artista. “Es una acción colectiva. Se trata de generar una acción entre todos, con una propuesta concreta de hacer un poemario anuncio” comentaba la artista. La acción se ha desarrollado en redes sociales y ella ha sido la encargada de transmitir los textos con toque poético que recibía.
Por otro lado, la Artista Invitada en esta quinta edición es la valenciana Elena del Rivero, quien expondrá su instalación de más de 19 metros de largo, titulada La Perfecta Casada y que cuenta con más de 700 páginas cosidas a mano a una gran pieza de tul del libro homónimo de Fray Luis de León. “Elena ha rehecho el libro desde una perspectiva muy poética y muy feminista y lo que ha hecho es desarrollar en facsímil 700 páginas del libro”, explicaba Bárbara Vidal en la presentación del Festival a la prensa.
Lorena Martínez del Corral, Manuel Fontán del Junco, Valerie Maasburg, Carmen Pallarés y Asela Pérez Becerril son los cinco profesionales elegidos como jurado de la Feria y los encargados de escoger los mejores libros del artista de este año del Concurso Internacional de Libro de Artistas MASQUELIBROS, “orientado a cualquier artista que desarrolle esta disciplina en cualquiera de su formas y destinado a dar a conocer la obra de artistas que dialogan, intervienen y dan nuevas vidas y significados a los libros”. Los ganadores de este quinto concurso son Patricia Lagarde por su obra La isla bermeja y Fernando Díaz por Octubre. Además, el Premio Habitar el Tiempo ha recaído en Ana Valenciano por su obra Memoria y Niebla.
MASQUELIBROS colabora con la Fundación Antonio Pérez de Cuenca, institución de arte contemporáneo creado para acoger la colección del artista de mismo nombre y tan importante en la vanguardia artística española, y contará, además, con el Archivo Ossorno, uno de los más importantes del llamado mail art, configurado por Mariano H. Ossorno, poeta, escritor, editor que ha recogido la comunicación epistolar entre artistas de Madrid de los años 70.
Una de las actividades más destacadas es el Proyecto Espora, organizado entre espacios colaboradores de todo tipo y que este año cuenta con México como país invitado. Además, performances, talleres como Las manos mágicas: taller en diferido de la sociedad del collage de Madrid, y un completo Programa de Actividades dedicado al coleccionismo de Libros de Artista, junto a exposiciones paralelas, se darán cita en la V edición de MASQUELIBROS en la BPM Eugenio Trías, antigua Casa de Fieras de El Retiro. ¡No faltéis!