¡Ay Madrid! No sé qué tienes, que lo tienes todo. Gigante urbano, tus torres vertiginosas se elevan, soberbias, hacia lo más alto. Intrépidas, ambicionan arañar el cielo configurando una panorámica de azoteas que se agolpan en el espacio. Al mirarte, huerto de hormigón armado, tus confines se diluyen por la densa nebulosa que empaña tu horizonte urbano. Una atmósfera contaminada, grisácea y profunda capturada a carboncillo por el artista Fausto Martín en sus skylines nostálgicos.
Fausto Martín, Cuadrigas sobre Madrid. Grafito sobre tabla, 52,8 x 160 cm, 2014.
Al bajar a pie de calle se abre ante nuestros ojos un espléndido escenario. Laberinto de calles donde perderse y encontrarse, deleitándose con sus arquitecturas variadas, sus encantos castizos y sus rincones de antaño. Oriundo o visitante, nadie está a salvo; Madrid sorprende, interesa y cautiva, siendo musa inmortalizada en poemas, canciones o pinturas a lo largo de los años. Precisamente el museo Thyssen- Bornemisza, consciente del tributo artístico que se le ha rendido, inaugurará el 9 de febrero (y hasta el 22 de mayo) una exposición dedicada al grupo histórico de pintores realistas que, como el maestro Antonio López, ha vivido y trabajado en la capital.
Pedro del Toro, Loewe. Óleo sobre lienzo, 196 x 196 cm.
En esta estela realista se inscribe la obra de Pedro del Toro, un artista que inmortaliza la capital en intensos y reflexivos retratos urbanos. Calles vacías sometidas a una atmósfera reflexiva, en las que la presencia del tiempo se hace tangible a través de la luz y de la condensación del color en manchas. Una imagen poco habitual en una ciudad famosa por su prisa, su bullicio y sus atascos. Pero ¡ay si por un segundo nos paramos! Dejándonos seducir por el ajetreo, y el jaleo de tanta gente en movimiento. El vibrar del asfalto al galope de sus viandantes y esos pasos de cebra en los que se cruzan, sin chocarse, miles de cuerpos mecidos al son de la urbe. Es esta imagen del Madrid concurrido y frenético la que capturan artistas como Christian Pignol o Carlos Marijuan, en una honra a lo cotidiano.
Christian Pignol, Gran Vía V. Óleo sobre tabla, 163 x 114 cm.
Carlos Marijuan, Sol. Óleo sobre tabla, 61 x 90 cm.
Madrid: ciudad de historia, tradición, cultura y arte. Lugar de encuentro de artistas, turistas y tunantes. Tan activa, tan dinámica, tan divertida y cultureta. ¡Cómo añoro tus tapas, tus domingos de Rastro y tus ferias de febrero!
Leticia Felgueroso, Sweppes. Fotografía, 24 x 24 cm, 2014
No se encontró ninguna imagen en Instagram.