Marco Mazzoni es un artista italiano, nacido en Tortona en 1982 pero con base en Milán, que obtuvo su título de graduado por la Bera Art Academy de Milán y ha expuesto en galerías por toda Europa y Estados Unidos.
Mazonnin cuenta con un gran sentido de la representación y un gran interés por las plantas y los animales. Está inspirado en grandes maestros del pasado como Rembrandt, Goya o Ribera, a los que ha copiado muchas veces, y en muchas ocasiones por los mitos y el folklore local, así como en las románticas imágenes de las mujeres de la Toscana de los siglos XVI y XVIII.
Destacan los dibujos enigmáticos llenos de detalles en rostros que parecen en ocasiones conmocionados y totalmente expresivos a pesar de que la mayoría de las veces no cuentan con ojos a través de los que poder reflejar su interior. Lo importante es la armonía lograda con la naturaleza en unas composiciones con fondos neutros que se centran en traer el dibujo hacia fuera a través de una técnica hiperrealista a la hora de representar y contando con el juego del claroscuro.
También tiene un gran repertorio de flora y fauna representados pero con un toque, en ocasiones siniestro, al dibujar animales imposibles como peces de tres ojos, pájaros bicéfalos, roedores de ojos enormes y manos diminutas o esqueleto rodeados de lazos y flores como si fuera un nuevo Jardín de las Delicias.
Su método preferido de trabajo es con lápices de colores en cuadernos de trabajo moleskine, de los cuales va hacer una exposición a partir del día 16 de este mes de abril en la Galería Giovanni Bonelli de Milán, a cargo del comisario Alberto Mattia Martini. A pesar de que le han recomendado varias veces pasarse al óleo y al lienzo, él prefiere conservar su método de trabajo y sus cuadernos para así aprender de sus errores.
En primer lugar, me parece que simplifica su trabajo usando cuadernos y lápices, Es un gran artista hiperealista , que ama los animales y las plantas y las dibuja a su manera, con detalles y llegando en algunos casos. a lo incógnito o a lo satírico. Me gusta porque se divierte trabajando..
Me gustaMe gusta