En una reciente entrevista, Peris Mencheta nos anunciaba que Madrid está siendo, por una vez, la vanguardia del movimiento cultural, igual que lo estuvo en el plano social el 15-M. El teatro está viviendo un momento de relativo esplendor creativo (Ritmos XXI). Y es cierto, al igual que hace unos días veíamos que la poesía estaba en auge, el teatro también, y no podía ser de otra forma que en el cruce de caminos y artes que es la multicultural y multidisciplinar capital.
Sergio, también madrileño, recibió hace unas semanas el premio Ercilla de Teatro al mejor intérprete masculino por su papel en Julio César. Y no podemos sino compartir el reconocimiento que seguro será uno de los primeros a su trayectoria. Pero como todo camino tiene un comienzo, y los de Mencheta clavan su raíz en algo muy diferente a la dramaturgia: el rugby, siendo capitán de la selección española. Y es entre otros, su cuerpo atlético lo que le hace posible la interpretación de personajes de capa y espada como el Capitán Trueno o Gonzalo en la multigalardonada serie de televisión Isabel.
Además Sergio estudió en la Universidad Carlos III Derecho y Empresariales, pero fue el hecho de meterse en el grupo del teatro universitario dirigido por Inés París, donde descubrió que quería ser actor y en menor escala, aunque seguros de que irá a más, director. Su última dirección pudimos verla en el Matadero de Madrid una obra complicada pero interesante Continuidad de los parques en la que se empieza a apreciar la técnica y conocimiento de Mencheta en esto de la dramaturgia. Lo mejor fue esa disección, a través del humor, del dilema entre tu verdad, mi verdad, y la verdad.
Pero quizá sus mejores papeles vengan ahora, arranquen con ésta nueva temporada tras el reconocimiento de su labor en el teatro con el Ercilla y con papeles tan importantes y que seguro darán que hablar como el de Enrique VIII, obra en verso difícil, tensa y sobre todo teñida de reflexión. Bajo la dirección de Ignacio García y con La Compañía Nacional de Teatro Clásico (CNTC) en el Teatro Pavón de Madrid hasta el 26 de abril. Algunas de las sentencias de la obra shakesperiana: La cólera es semejante a un caballo fogoso, que cuando se deja en plena libertad se fatiga por su mismo ardor (Enrique VIII, Shakespeare). Veremos a Mencheta interpretando tan duro y laborioso papel.
Muy bueno que en MADRID haya una movida teatral. Sergio Peris Menchetta un gran futuro has iniciado, adelante-.
Me gustaMe gusta