Este fin de semana llega a Madrid una nueva propuesta dentro del arte contemporáneo de la mano de Hago Cosas. Una feria alternativa que se sale de los cánones hasta entonces conocidos para estos eventos: Lacolect, la mayor colectiva de arte joven, como dice su eslogan.
Del 12 al 14 de marzo las galerías se quedan en casa y los artistas se convierten en los verdaderos protagonistas. Pues en esta feria solo tienen cabida artistas sin representación. Serán ellos mismos, autores y creadores, los que vendan, ofrezcan y promocionen directamente sus trabajos.
Siguiendo con la tónica de Room Art Fair y JäälPhoto, Lacolect tendrá lugar en un hotel, pero esta vez serán las cuatro plantas del Parking del Hotel One Shot (Calle del Prado, 23) el lugar elegido para la realización del evento. Pasamos así de una habitación a un parking, pero las intenciones de la organización no cambian, pues siguen buscando plantear un espacio de contacto en el que confluyan la comunicación y el entretenimiento.
Un total de 50 artistas han sido los seleccionados, quienes expondrán bajo el concepto take away, es decir, un concepto de venta de obra enfocado a los nuevos coleccionistas, y, por tanto, con unos precios asequibles y tamaños fáciles de transportar.
Lacolect es un nuevo proyecto de apoyo al arte contemporáneo, un punto de apoyo para que los artistas que aún no han sido acogidos o no han querido ser acogidos por los tentáculos del mercado del arte de las galerías puedan así visibilizar, dar a conocer y ofrecer su obra en las mismas condiciones que en una feria convencional.
Entre sus objetivos marcan el acercar el arte contemporáneo a todo tipo de públicos a través de piezas de formato cómodo y a precios asequibles. Además de apoyar el trabajo de los jóvenes artistas que comienzan su andadura en el mundo del arte, ofreciéndoles una oportunidad para emerger. Así como, fomentar un nuevo tipo de coleccionismo de arte apoyando a los nuevos creadores que aportan valor a la cultura a través de sus obras y creando espacios diferentes para la interacción del público con el arte.
Lista de Artistas:
Adataberna (Pontevedra) Adrián Goma (Madrid)
Alba Pérez Mansilla (Madrid) Anónima by cm (Madrid)
Bárbara Velasco (Madrid) Blanca Del Río (Jerez de la Frontera)
Chus Álvarez (Ciudad Real) Cristian Rodríguez (Colombia)
Cristiana Gasparotto (Italia) Cristina Gon (Madrid)
David De Felipe (Cádiz) Elena G. Navarrete (Madrid)
Elena Gimeno (Madrid) Federico Sposato (Italia)
Fernando Cremades (Logroño) Gabri Solera (Madrid)
Hugo Nakamura (Badajoz) Ia Llamozas (Venezuela)
Irene Navarro (Madrid) IIsabel Val (Barcelona)
Juan De Marcos (Madrid) Julia Huete (Ourense)
Julio Cesar (Colombia) Ma Consuelo Alcaide (Sevilla)
Manuel Sobreviela (Madrid) María Castilla (Madrid)
María Cereijo (Valencia) María Coma (Barcelona)
María José García Piaggio (Perú) María Trillo (Albacete)
Marlene Romero (Madrid) Marta Bran (A Coruña)
Martina Billi (Italia) Mireia Ferron (Barcelona)
Miriam Garlo (Murcia) Nino Maza (Sevilla)
Nuri Llompart (Palma de Mallorca) Olaya Pazos (Oviedo)
Éxito para todos los artistas que exponen en la feria que sea toda una oportunidad y ayude el lugar de la exposición .
Me gustaMe gusta