Proyecto Duas

Artisteamos y comunicamos – infoduas@gmail.com

¡Sonido graba!

Es algo que a todos nos ha pasado. Vemos un tráiler emocionante, que cuenta una historia que nos puede llegar al alma o simplemente despertar nuestra curiosidad. Cuando termina el tráiler esperamos a que llegue por fin el estreno, y un día, ¡ahí está! Ya tenemos las entradas en la mano, y nos encontramos sentados en las butacas de nuestro cine preferido. Se apagan las luces y comienza la película. Un minuto, diez minutos, ciento veinte minutos…. THE END. Se acabó, ahora tan solo nos queda disfrutar de esas largas conversaciones con nuestros amigos debatiendo sobre la historia, las interpretaciones de los actores, los paisajes, el vestuario, etc. Pero ¿qué ocurre con el sonido?

Normalmente, cuando tratamos de hablar sobre este aspecto de las películas, tendemos a mencionar las palabras mágicas Banda Sonora. Pero, ¿qué es eso exactamente? A diferencia de lo que los bulos callejeros nos comentan, no se trata del CD con las canciones que aparecen en la película o que alguien decide subir al Spotify. Las Bandas Sonoras son algo más. Se corresponden con toda la parte sonora de una película, tanto la música, como los diálogos o efectos sonoros (los ruidos, hablando en plata, por ejemplo, los pasos de los personajes al andar, o el disparo de una pistola). Únicamente cuando la música es creada específicamente para esta película y por tanto no son piezas musicales reutilizadas, se conoce con el nombre de Banda Sonora Original. Por ejemplo, el compositor John Williams creó la banda sonora original de la saga Star Wars.

1

Este trabajo apenas es valorado por el público que, por cuestiones de falta de información, no conoce cómo se desarrolla esta labor tan fundamental en una obra audiovisual. Al igual que director de fotografía es necesario para trabajar con la iluminación de las localizaciones, el jefe de sonido también es una persona totalmente imprescindible en un rodaje (no olvidemos que hablo de cine sonoro). El ruido del ambiente, el viento, las carreteras, las voces de los vecinos o de los miembros del equipo pueden alterar el trabajo de un técnico de sonido. Su trabajo, puede realizarse por una sola persona en rodajes más austeros, o por varias si el proyecto y el presupuesto lo permiten. Una de las partes más complicadas del rodaje para ellos, es la física, pues los pertiguistas deben pasar horas y horas sujetando la pértiga en la posición y elevación correcta para captar bien todo el audio. Además de ello, hay momentos dentro de un rodaje dedicados especialmente a su trabajo, como cuando ha de grabarse el wild track. No olvidéis que el director, por muy mandamás que sea, solo puede decir «¡Acción!» cuando cámara y sonido graban. ¿Recordáis la trilogía de El Señor de los Anillos? Pues para el efecto del grito de los Nazgûl, mezclaron el audio de un asno rebuznando junto con los gritos de la mujer del propio Peter Jackson. Si alguien piensa que esto no es creatividad, que deje ahora mismo de leer este artículo.

5

Cuando finaliza el rodaje, viene lo que la mayoría de técnicos de sonido consideran la parte más complicada de su trabajo. Se acabaron las pértigas pero tienen por delante numerosas horas en un estudio de posproducción. Las sesiones en esos estudios pueden durar meses, dependiendo de la complejidad del trabajo. Doblajes con los actores, edición y grabación de la música, más wild track, etc. Estas son algunas de las muchas labores que deben realizar.

Las productoras, previniendo sus calendarios para todos los rodajes que tienen que sacar adelante, optan por contratar empresas especializadas en estos servicios por dos motivos; uno, tener un estudio de sonido no es precisamente barato, pues los materiales necesarios requieren de una gran inversión económica y muchas productoras emplean ese dinero para financiar proyectos nuevos, y dos, liberas de trabajo a tus propios técnicos, delegando en otro equipo de personas, dejándoles libres para otros rodajes a tus propios técnicos.

4

Todo ese trabajo, y mucho más, que apenas podemos llegar a comprender o valorar hasta que no lo vemos con nuestros propios ojos, es una parte fundamental para que aquel primer tráiler que viste te emocionase, para que la película te hiciese reír o te hiciese llorar en el momento oportuno, o para que sufrieses algo parecido a un paro cardíaco de la emoción al ver a un ejército entero “¡MUERTE!” tal y como ocurre en la película El Retorno del Rey. No cometamos el error de pensar que el sonido no vale nada, que es algo sencillo que se hace en un minuto. No se trata de un audio del WhatsApp; es un verdadero trabajo, tan técnico como creativo. Al fin y al cabo, el cine sonoro supuso una revolución en la industria de Hollywood y del mundo audiovisual en general y la película The Jazz Singer fue la encargada de romper esos esquemas hace casi un siglo, en el año 1927.

3

Por último, os lanzo una pregunta a todos los lectores. ¿Recordáis los leitmotiv más famosos del cine? Star Wars, El Señor de los Anillos, Harry Potter, Amélie, Paseando a Miss Daisy, Carros de fuego, o Tiburón, son solo algunos de los cientos de ejemplos que podría dar. Pero no leáis más, escuchadlos y volved a emocionaros como la primera vez.

2

Dedico este artículo a todos los técnicos de sonido, compositores y músicos que hacen valer su trabajo y siguen regalando sus sonrisas en los rodajes.

 Andrea Guerra

Acerca de andreaguerraretuerto

Historiadora del arte especializada en mercado del arte

Un comentario el “¡Sonido graba!

  1. Olga Baudilia Peralta
    febrero 19, 2015

    GRACIAS,por ayudarme a comprender y sensibilizarme frente al trabajo técnico y sonido en el cine que vemos.y oímos.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Información

Esta entrada fue publicada en febrero 19, 2015 por en Andrea Guerra, Cine, Detrás de las cámaras y etiquetada con , , , , , , .

Twitter

Follow us!

Enter your email address to follow this blog and receive notifications of new posts by email.

Únete a otros 107 suscriptores

Instagram

No se encontró ninguna imagen en Instagram.

imágenes

Algunas de las imágenes que aparecen en esta web han sido sacadas de internet. Si deseas que alguna sea retirada, sólo tienes que enviarnos un e-mail (infoduas@gmail.com) y la eliminaremos. Gracias.

Duas recomienda:

Quinta del Sordo

Quinta del Sordo

Nave 73

Nave 73

Plataforma de Arte Contemporáneo

Plataforma de Arte Contemporáneo

Una Caja de Sorpresas

Una Caja de Sorpresas

Ornitorrinco Films

Ornitorrinco Films

A %d blogueros les gusta esto: