En Duas ya hemos visto increíbles fotógrafos que juegan con el tiempo y el espacio, incluso con la mente. Fotografías que parecen pinturas y también óleos que parecen las mas detallistas fotografías, pero para empezar el 2015 de la mejor manera posible me gustaría dedicar mi primera entrada del año hablando de un artista contemporáneo cuyas obras parecen desdibujadas acuarelas o lienzos al más puro estilo impresionista.
Natural de la gélida San Petesburgo, el fotógrafo ruso Ed Gordeev está llenando internet de imágenes que, a través de sus efectos y sus composiciones, demuestran que la delgada línea que en ocasiones separa la pintura de la fotografía puede quedar más que difuminada e incluso traspasada.A través de su objetivo nos enseña imágenes al natural o manipuladas con algún efecto o filtros tras los cristales de ciudades, paisajes de la campiña, monasterios y también puertos que, gracias al efecto de la lluvia y los cuidados reflejos del agua o al efecto del sol y la niebla, muestran la misma paleta de colores e incluso el efecto de las pinceladas rápidas y difuminadas a la vez que precisas de los pintores impresionistas.
La atmósfera melancólica e incluso mística que otorga a sus fotografías cuidadamente tomadas se aprecia, por ejemplo, en su serie de fotografías de un San Petesburgo lluvioso lleno de escenas de la vida urbana.Consigue un efecto difuminado en el que las figuras se confunden con los edificios y éstos con el horizonte de nubes grises y borrascosas del fondo. Por otra parte, sus brumosos paisajes se parecen a las Venecias de Turner y sus iglesias y monumentos de ciudad a las series de catedrales de Monet. Seguro que vosotros encontráis muchas mas similitudes entre la obra de Ed Gordeev y la de artistas tanto del pasado como del presente. Podéis echar un vistazo a su galería web aquí.