Sí, amigos, llega septiembre y sólo unos pocos disfrutan ahora de sus vacaciones y, siento decirlo, pero a los demás les toca volver a la rutina, las obligaciones, las conversaciones triviales con los vecinos en el ascensor, las dietas milagro y demás tópicos que acompañan a la depresión post-vacacional. Pero no angustiarse, que aquí hemos venido a contrarrestar todo eso y, sobre todo, a disfrutar leyendo con mucho arte del bueno.
Para empezar esta colaboración con buen pie no se me ocurre nada mejor que hablar de uno de los tandem de moda, el creado por la ilustradora madrileña Rebeca Khamlichi y la cantante ubetense Zahara, en el que una pone la inspiración de sus letras musicales y la otra hace con ellas ilustraciones llenas de color y significado.
Este trabajo conjunto finalmente se ha volcado en “Semaforismos y Garabatonías”, la unión de 83 micro-poemas que Zahara ha escrito en lo que dura un semáforo en rojo y los garabatos ilustrados que para ellos hace Rebeca, con una edición única de 500 libros publicados por la editorial Lapsus Calami. Si queréis haceros con un ejemplar podéis consultar en la web o bien visitar su stand en el Mercado Central de Diseño en Matadero Madrid, con el plus de que ya te lo llevas firmado.
Las series de ilustraciones de Rebeca con coloridas vírgenes fusionadas con el manga japones y sus corazones recompuestos están causando furor, aunque he de reconocer que a mí me con lo que me ha ganado del todo es con sus pequeños mapaches locos. Para gustos los colores y precisamente de eso aquí no falta. No es de extrañar que comparen su trabajo con el de el artista japones Takashi Murakami, aunque ella reconoce que lo que más le gusta son los artistas clásicos, como El Greco, Murillo, Tintoretto… Su proceso de creación no podía encajar mejor con esta colaboración, ya que mientras trabaja le gusta hacerlo con ruido de fondo, ya sea del televisor o de una canción o disco que la acompaña durante todo el proceso, ya que ella cree que “los cuadros se gafan si se les cambia de música”.
Por su parte, Zahara ya había probado suerte a la hora de interactuar con otras disciplinas artísticas cuando en 2012 el videoclip de “Leñador y la mujer América”, primer single del disco “La Pareja Tóxica”, terminó dando el salto al cine el año siguiente. Actualmente podéis verla en el EscondiTeatro (La Latina) todos los jueves de septiembre representando la obra “Frenchy”, además tiene prevista una gira por salas para el mes de noviembre, El Deshielo, mientras última los preparativos de su próximo disco que saldrán en 2015.
(Las imágenes de las ilustraciones viene de la web Rebeca Khamlichi: http://www.rebecakhamlichi.com)
https://twitter.com/RebecaKhamlichi
http://instagram.com/rebecakhamlichi
http://instagram.com/zaharapop