Proyecto Duas

Artisteamos y comunicamos – infoduas@gmail.com

16Q a Estibaliz Diaz

Estibaliz Diaz es una gran fotógrafa cuya obra se caracteriza por la sutileza y la elegancia, así como el gusto por ahondar en aspectos que a veces nos pasan desapercibidos. Proyecto Duas ha tenido el privilegio de estar con ella y desde aquí le deseamos una carrera llena de éxitos:

–          Los inicios de alguien en el mundo del arte es algo que parece que no puede ser obviado, así que empecemos por ahí, ¿Cuándo empezaste a interesarte por la fotografía?

–          Desde que tengo uso de razón, de pequeña me seducía la fuerza de las imágenes para transmitir información. Especialmente la fotografía porque era algo “que había existido o existía”. Recuerdo que recortaba y almacenaba lo que veía en revistas, publicidad… y  bueno, en mi familia es algo con lo que he crecido, así que en buena parte ha sido determinante.

–          Dicen que todos los artistas beben de otros artistas, ¿Quiénes son tus referentes artísticos? 

–          Tengo referencias como las tiene todo el mundo porque me  interesa conocer la historia y los trabajos de artistas coetáneos, pero a la hora de “beber” para poder expresarme, me ha influenciado más mi entorno: personas cercanas, experiencias vividas, las cosas cotidianas… también la música, la poesía, el teatro…

–          Pero ya que me lo preguntas, aunque me vienen muchísimos nombres a la cabeza, nombraré varios que me  atrajeron en mis comienzos por ejercer su actividad tan pura de “fotógrafo observador de la vida” o de “narrador/transmisor de historias”: Antonio Altarriba-Pilar Albajar, Joan Fontcuberta y Yolanda Domínguez  por los temas que tratan y cómo los tratan, Chema Madoz por su sensibilidad y poesía. Y a nivel internacional muchos de los consagrados que forman parte de Magnum Photos y fotógrafos como Edward Burtynsky por su conciencia medioambiental.  En definitiva, me interesan y motivan todos: los “clásicos” que me introdujeron en este mundo y los “contemporáneos” que me sorprenden con sus novedades.

edde retratos(1)

–          Siguiendo un poco con esa misma línea de los referentes que tomas para tus fotografías, cuéntanos, ¿Cuáles son tus influencias? ¿De dónde tomas la inspiración?

–          La inspiración como digo me la ofrece mi experiencia personal más que lo que realizan otras personas. Aunque está claro que ver lo que realizan otros me motiva a desarrollar mis propias ideas y eso es igual o más importante que la inspiración en sí, las ganas de hacer.

– Cambiamos de tercio, nos vamos a una rama un poco más general, ¿Qué opinas del panorama artístico español?

–          Uf, pues creo que está bastante revuelto dado el contexto socio-político en el que nos encontramos. Estamos en proceso de asentar las bases para un futuro mejor así que aunque haya creadores muy interesantes, creo que, como sociedad, deberíamos unirnos y reflexionar hacia dónde queremos ir y de qué manera. Pero dicho esto, considero que hay potencial, y la verdad que de vez en cuando veo proyectos que me entusiasman como por ejemplo lo último que he conocido: Pausa.

edde espacio

–          ¿Crees que existen buenas oportunidades para los jóvenes artistas?

–          Sinceramente, desde el punto de vista económico, creo que hemos tenido mejores momentos. Pero como no todo es dinero, y hay otras formar de generarlo o consumirlo, pienso que ahora tenemos más libertad creativa y mejores conexiones gracias a la tecnología. Creo que siempre habrá oportunidades ya que nos corresponde a las nuevas generaciones crearlas. Hay que ser positivo e intentar cumplir los sueños!

–          ¿Cómo crees o sientes que está valorada la fotografía por la sociedad, el resto de artistas y los críticos?

–          Para quienes conocemos el medio y vivimos en él, creo que está valorada y reconocida. Sin embargo, otra parte de la sociedad sigue creyendo que es una cajita que si  aprietas un botón sale una imagen de lo que tenías enfrente.

–          Ahora nos centramos en tu obra en sí, específicamente en tus trabajos personales. Para empezar ¿Cuáles son las temáticas qué más te gusta tratar y por qué?

–          Por resumirlo, podría decir que fotografío lo que me gusta y lo que me gustaría cambiar.  Creo que son los mismos temas que sustentan el arte desde el inicio: el paso del tiempo, consciencia de la existencia, reflexiones sobre situaciones antinaturales del sistema, responsabilidad individual/colectiva…

nube edde

–          Hablemos de tus series, “cuando te miro” combina los juegos de luces y sombras con el retrato, dotando a las imágenes de cierta fantasía y llevando al espectador a profundizar en los personajes…¿consideras difícil para un fotógrafo captar la esencia del retratado? ¿Influye el modelo a la hora de tomar esa fotografía?

–          El modelo, depende qué tipo de retrato quieras hacer, influye muchísimo claro. Y sobre la primera pregunta, no creo que la esencia de nadie se pueda registrar en una fotografía. Estoy reuniendo varias imágenes para hablar sobre ello porque es un tema que me atrae desde que empecé a hacer fotos “en serio”.

–          Quitando dos series, la de “cuando te miro” y “el día a día” que juegan con otros aspectos, el resto termina por evocar de maneras muy diversas espacios vacíos que invitan a la reflexión de numerosos aspectos. ¿Cómo ves tú esos espacios? ¿Qué quieres plantear con ellos? 

–          Si te refieres por ejemplo a “Macro-Micro Cosmos”: a veces los lugares no están tan vacíos y silenciosos como sugieren las fotos que muestro, pero yo los quiero ver y mostrar así: lugares pacíficos, sin reloj, sin ajetreos, sin ruido… lo que quiero transmitir es la paz y la armonía que se consigue en ciertos lugares o estados.

–          Y en otras series como “Espacio” veo necesarios mostrarlos vacíos, creo que ciertas imágenes te pueden generar preguntas y hacer volar la imaginación…

–         Siguiendo en esta línea, y un poco, por aclarar ideas…En tú página web explicas que la serie “espacio” refleja esa idea de lugar que todos deberíamos tener, tanto físico como psicológico. En nuestra opinión esa idea queda latente en prácticamente toda tu obra ¿Podríamos decir que tus fotografías en general juegan con la evocación de esos espacios propios, de reflexión, de intimidad? 

–          Es posible, sí. Mi trabajo me hace estar en contacto muy directo con la gente (dando clases o realizando reportaje social) y cuando hago “mis fotos” normalmente busco lo contrario. También porque siento que se nos bombardea con exceso de información y me interesa contrarrestarlo de este modo.

natura edde

–          De la serie “cuando te miro” ya hemos hablado, pero la de “el día a día” da un giro completo a tu obra también. El color es el protagonista, las formas son abstractas, ¿qué es lo que vemos en esta serie? ¿Cómo surgió? 

–          Vemos objetos comunes y circunstancias diarias sacadas de contexto y ensalzadas, como por ejemplo ropa interior en la primera imagen.

–          Surgió con la premisa de presentarlo a un concurso. Fue algo que realicé de manera muy impulsiva, íntima, libre y me siento muy representada con la ética/estética que lo conforma.

–          Hemos visto que tienes series en blanco y negro, y otras en color ¿cómo determinas qué vas a usar?

–          Depende del trabajo: hay algunos que según voy uniendo el puzzle decido cómo será, aunque la mayoría de las veces desde el comienzo de la idea ya determino si serán monocromáticos o no. Hay veces que el color es completamente necesario y otras que sólo despista y confunde.

tito edde

–          Empezaste a fotografiar con cámara analógica, ¿Cómo crees que la tecnología puede ayudar al desarrollo de la fotografía?

–          La verdad que empezar a aprender fotografía en analógico te da otras pautas y bases que yo por mi parte las prefiero. Es algo más estudiado y a un ritmo más reflexivo. Esto hablando de los inicios de un estudiante, pero si hablamos de fotografía en general, el desarrollo tecnológico bien usado tiene muchísimas posibilidades. Se están creando nuevos canales y soportes de comunicación, que bien usados, pueden ser muy potentes.

–          Ahora hablemos un poco de tus proyectos ¿qué proyecto te gustaría realizar?

–          La verdad que tengo varios: algunos son a título personal, otros comerciales y otros en colaboración con otras personas. Resumiendo… si sale lo que tengo en mente, os lo haré llegar!

–          ¿De todos los proyectos que has realizado, cual es el que más te gusta y por qué?

–          Uy esta pregunta se me hace muy difícil responder… es como la pregunta de a quién quieres más . Te podría hablar de un trabajo que hice para turismo Madrid a través de Photoespaña en el 2008 y me encendió un gusanillo tremendo por dedicarme toda la vida a esto. También me vienen a la cabeza proyectos en común realizados junto a otros fotógrafos (junto a varios colectivos de los que he formado parte, en la Escuela de Artes y Oficios de mi ciudad y a través de la Sociedad Fotográfica Alavesa) Y sobre trabajos personales, tengo muchos y muy diversos, pero por nombrar una serie de imágenes diría “El día a día” por lo que he comentado anteriormente.

–          Y para terminar dos preguntas que requieren un poco más de meditación ¿Cómo describirías tu obra? Y ¿Qué es para ti la fotografía?

–          La describiría como una obra en transformación, con sus luces y sus sombras, realizada desde el interior, con mucho cariño y constancia. Y sobre la fotografía, podría decir que es parte de mi vida y un reflejo de ella. Fotografío lo que siento, pienso y me rodea. Gracias a la foto he vivido experiencias increíbles, me he retado a mí misma en ciertos trabajos, he conocido gente maravillosa que forma parte de mi vida, y sobre todo, me hace ser muy consciente del paso del tiempo. Y profesionalmente, es un trabajo de mucha auto disciplina porque eres tú tu propio jefe, sin un equilibrio económico y con las dificultades de ser autónomo, pero realmente no me quiero imaginar haciendo otra cosa. Es  muy satisfactorio y me entusiasma.

edde el dia a dia

       www.estibalizdiaz.com/ 

Duas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Información

Esta entrada fue publicada en julio 16, 2014 por en Entrevistas, Uncategorized y etiquetada con , .

Twitter

Follow us!

Enter your email address to follow this blog and receive notifications of new posts by email.

Únete a otros 107 suscriptores

Instagram

No se encontró ninguna imagen en Instagram.

imágenes

Algunas de las imágenes que aparecen en esta web han sido sacadas de internet. Si deseas que alguna sea retirada, sólo tienes que enviarnos un e-mail (infoduas@gmail.com) y la eliminaremos. Gracias.

Duas recomienda:

Quinta del Sordo

Quinta del Sordo

Nave 73

Nave 73

Plataforma de Arte Contemporáneo

Plataforma de Arte Contemporáneo

Una Caja de Sorpresas

Una Caja de Sorpresas

Ornitorrinco Films

Ornitorrinco Films

A %d blogueros les gusta esto: