Proyecto Duas

Artisteamos y comunicamos – infoduas@gmail.com

VANO FANTASMA DE NIEBLA Y LUZ

En abril, el mes de los libros y la escritura, se pudo ver en el escenario del Corral de Comedias de Alcalá de Henares una pieza sobre Literatura pura. Vano fantasma de niebla y luz es una función con alma de recital diferente a todo lo visto hasta ahora en esta materia. Bécquer como ejemplo de buena y cálida expresión literaria. Ojos, oído y otros sentidos a punto para el viaje, es todo lo necesario para disfrutar de esta delicada pieza.

ANO FANTASMA DE NIEBLA Y LUZ Gustavo Adolfo Bécquer, con dramaturgia de Raúl Losánez

Bajo la mano de Raúl Losánez, quien ha seleccionado los poemas del genio sevillano y ha creado la dramaturgia del montaje, y la dirección de Ana Contreras, esta pieza nos presenta un recorrido por las rimas de Bécquer, incluyendo las más famosas (como la LIII, dedicada al amor perdido personificado en las golondrinas) junto a otras menos escuchadas, en un trabajo lleno de belleza y delicadeza en el que los versos se encadenan unos con otros dejando claro el mensaje. Ese que nos habla de la maestría y del Romanticismo como movimiento al que pertenecía Gustavo Adolfo. Sin más, solo poesía; sin explicación ni añadidos de ningún tipo que distorsionen el contenido. Palabra y sentimiento ante lo que el público consigue empatizar y ver en la historia del poeta su propia vida. Una travesía en la que se abordan, no solo el amor o la ausencia de él, otros temas como el fin de la existencia terrenal y lo que queda de nosotros al final.

Cuatro personas dan vida a todo ello sobre las tablas. Dos hombres y dos mujeres que convierten el proyecto en coral y que encajan muy bien en la obra. Sus nombres son Beatriz Argüello, David Luque, Jorge Bedoya y Raquel Riaño. Los primeros declaman e interpretan los poemas incluyendo algunos elementos de danza que dan riqueza a lo que se cuenta. Los segundos, son la parte musical del trabajo con la interpretación del piano en directo y la voz versionando poemas de Bécquer con canciones originales. Todos ellos interpretan su papel de manera adecuada y son el medio de la marcha del espectador al mundo poético con poco equipaje y muchas emociones.

En cuanto a los aspectos técnicos, destaca la escenografía y el vestuario. Desarrollados por Lara Contreras y Óscar Moreno están bien desempeñados. En ello incluyo los toques de color (literal y metafóricamente, véase como ejemplo el uso de una bufanda roja) y la perfección.

Vano fantasma de niebla y luz es un espectáculo con mucha presencia de la música, compuesta e interpretada en directo por Jorge Bedoya con la colaboración de Raquel Riaño en las canciones. El recital está guiado por el propósito de facilitar el reencuentro del público de hoy con el autor de algunos de los versos más recordados y populares de toda la historia de nuestras letras. Unos versos que, tal y como destaca la filología moderna, conservan intactas hoy en día su belleza y profundidad.

Más artículos de Sonia López

Corral de Comedias de Alcalá

Más teatro

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Twitter

Follow us!

Enter your email address to follow this blog and receive notifications of new posts by email.

Únete a otros 107 suscriptores

Instagram

No se encontró ninguna imagen en Instagram.

imágenes

Algunas de las imágenes que aparecen en esta web han sido sacadas de internet. Si deseas que alguna sea retirada, sólo tienes que enviarnos un e-mail (infoduas@gmail.com) y la eliminaremos. Gracias.

Duas recomienda:

Quinta del Sordo

Quinta del Sordo

Nave 73

Nave 73

Plataforma de Arte Contemporáneo

Plataforma de Arte Contemporáneo

Una Caja de Sorpresas

Una Caja de Sorpresas

Ornitorrinco Films

Ornitorrinco Films

A %d blogueros les gusta esto: