Proyecto Duas

Artisteamos y comunicamos – infoduas@gmail.com

«Todos los estilos y tipos de canciones pueden servir para distintos momentos de la vida y de personas». Entrevista a La Décima Musa

La Décima Musa es un proyecto artístico creado por Luna Zuazu y Nora Hernández con la intención de crear Arte por los cuatro costados y en mayúsculas. En el momento en que su tema El Plan acaba de abrirse camino en el panorama musical, hablamos con ellas de inicios y nuevos caminos en el Madrid pospandémico de estos tiempos.

Sobre el nombre del grupo, que hace referencia a las escritoras Safo y Sor Juana Inés de la Cruz, Nora nos cuenta la historia: “Llevábamos ya un tiempo componiendo juntas y todos los temas hablaban del amor entre mujeres y queríamos algo que sustentase eso”. Así, en el proceso de investigación, descubrieron a estas dos figuras históricas, las primeras de las que ha quedado constancia que hablaron del amor hacia otras mujeres a través del arte. Y, a raíz de todo ello, “nos pareció el mejor nombre. Tiene muchas cosas para buscar referencias y para inspirarnos. Han sido una fuente que nos abría muchos caminos”.

La Décima Musa. Fotografía de Paula de la Iglesia

La formación y la trayectoria anterior de Luna y Nora nos hablan de música, pero también de estudios en la RESAD. Los acordes y los textos teatrales corren por las venas de estas dos creadoras natas. Ante esto, solo podemos preguntar sobre si La Décima Musa va a ser un proyecto que se mueva entre las dos disciplinas o un ente solitario en una de ellas. “En principio, queremos hacer un show musical. Inevitablemente, dado que somos actrices e interpretamos nuestros temas, va a tener esa calidad. No va a haber una performance, aunque seguramente, en el vestuario o en lo que digamos entre canción y canción, habrá hilos conductores que sean teatrales o que tengan algo interpretativo”.

Ante estos dos caminos, la canción o la escena, ¿se puede elegir entre ellos? Nora nos dice que le cuesta mucho responder a esta pregunta: “No concibo mi vida sin una de las dos cosas. Al final, siempre me he estado moviendo entre las dos. Es verdad que ahora estoy muy enfocada en la interpretación, pero sin dejar de lado la música porque es imposible. He decidido dedicarle más tiempo, en una vía más profesional”. Lo saben conjugar bien porque incluso en las obras de teatro en las que participan hay música presente. Unos ejemplos son Lope y sus Doroteas de los Amestoy y El pato salvaje de Ibsen y Carlos Aladro.

La Décima Musa. Fotografía de Mati Eidelman

En la conversación que mantenemos, llegamos al alma del proyecto materializado en un disco con 5 temas que va a ver la luz antes de que llegue el 2023. Su título será La pasión y se presentará en un concierto a modo de estreno. El cuerpo de este LP será de momento digital y, en cuanto a su pensamiento, La Décima Musa se define con las siguientes palabras en la voz de Luna: “Hemos llegado a la conclusión de que son canciones pop, herederas del mundo del cantautor a la hora de componer con piano y guitarra. También de las historias que cuentan. No nos identifico con un grupo indie, pero sí tenemos algo de independientes y de jugar a probar con fusiones de estilo”. Por otro lado, “hemos querido encaminarlo a música muy bailable. Entre el dance y pop, con muchas ganas de investigar”, agrega Nora. El disco versará sobre el amor y el desamor y “en las composiciones, se mantendrá la esencia de historias entre mujeres. Pero no descartamos nada. O canciones que tengan un toque feminista. Este es el enfoque que vamos a tomar”, afirman.

La Décima Musa. Fotografía de Paula de la Iglesia

Como creadoras, esta pareja de artistas siente y padece el actual panorama cultural de nuestro país; una cultura no valorada y un modo de consumir rápido. Ante esto, Nora piensa que “es mejor aunar todo, no despreciar nada. Porque si no lo hacemos, estaremos cometiendo errores. Todos los estilos y tipos de canciones pueden servir para distintos momentos de la vida y de personas. Eso es lo mejor de todo. A mí, interesa la fusión y los extremos que, a veces, se pueden mezclar. Lo mejor es enriquecerse con el panorama musical actual; no descarto nada”. Por su parte, Luna cuenta que todo ha cambiado. Ahora hay una amplia diversidad y muchos grupos, gracias a las plataformas y ya “no existe ese compromiso musical o las tribus urbanas. Todo esto ha empezado a difuminarse, con sus cosas positivas y negativas, dándonos espacio a más artistas emergentes, pero también quitándonoslo debido a la presión. Hay que pensar en qué quiero hacer yo y qué quiere escuchar la gente. Encontrar el punto medio”.

Y, al hablar de la cultura, surge el tema de la creencia de que el arte tiene que ser gratuito para el común de los mortales. La falta de valoración de lo que es creativo hace mella al sector y ellas exponen lo que piensan sobre ello: “En nuestro país, ocurre de siempre y tiene que ver con la educación. Hay desinformación y no se valora. No sé cómo se podría solucionar pero no se invierte en solucionarlo”.

Problemas que intentamos con nuestro grano de arena informativo solucionar, pero que, por ahora, dejamos de lado para conocer sus influencias. Nora toma la palabra: “Toda mi infancia he escuchado música en inglés. Mi padre es músico y he accedido a todo tipo de estilos. También me gustan los musicales y, desde hace un tiempo, y más cuando conocí a Luna, comencé a escuchar música en español, sobre todo a cantautoras con las que me siento identificada. Tengo formación en conservatorio y tenía un pequeño problema cuando escuchaba música urbana, pero ya pasó. No demonizo nada ahora. Me gusta mucho, por ejemplo, Dua Lipa”.

La Décima Musa. Fotografía de Mati Eidelman

Seguimos hablando y llegamos a su canción de presentación. Esta no es otra que El Plan, que ha visto la luz a finales de verano, con un vídeo dirigido por Jorge de la Cruz. “Tuvimos la idea de que el vídeo reflejase la historia de dos novias que se escapaban de sus respectivas bodas para encontrarse y crear una vida juntas. Jorge guionizó y aportó ideas y hubo varias localizaciones en el vídeo (un ejemplo son unos restos de un templo religioso en Leganés). Tenemos una parte grande de creadoras y este proyecto es parte nuestra. Es muy personal y nadie mejor que nosotras lo va a contar”.

Pero, llegados a este punto, también es importante conocer a estas dos artistas, que siguen cultivando sus carreras también en solitario. Luna se define del siguiente modo: “Me formé en la RESAD, soy actriz y he trabajado de ello. Pero, desde que tengo 16 años, empecé con la música y a componer, que era algo que me apetecía. Cuando estaba en la escuela de arte dramático, ya empecé de manera más profesional y grabé mi primer álbum. Desde ese momento, no he parado y veo la música como un modelo de vida; es mi manera de expresarme y me hace ser feliz. En la música, soy más libre que en la interpretación. Es mi voz dentro del arte”. Nora nos comenta que lleva poco componiendo, dos o tres años. “Tenía miedo de componer por mi entorno y sentía que tenía que tener un nivel x y me ponía mucha presión. Siempre he estado en contacto con la música, pero tenía bastante estrés hasta que me liberé. Me ha inspirado mucho el trabajo de compañeras muy cercanas, como el de Luna. Al escucharlos, yo pensaba que era eso lo que quería hacer. Y ahora lo veo como una manera de expresarme y me encanta”.

La Décima Musa. Fotografía de Paula de la Iglesia

En cuanto a proyectos por separado, Luna sigue con sus canciones, como Nadie con quien bailar, composiciones que le representan mucho y le llevan a donde quiere ir. Mientras, Nora también tiene sus propias melodías, lejos de los acústicos de ahora. Este nuevo proyecto se llama Alquimia y lo compagina con su participación en la Joven Compañía Nacional de Teatro Clásico, con la estrenará obra el próximo mes de mayo en Málaga.

La Décima Musa es la creación de una habitación propia y conjunta a la vez. Una nueva agrupación que es perfecta y complementaria en sí misma y a la que hay que seguir la pista de cerca.

Sonia López

Más entrevistas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Twitter

Follow us!

Enter your email address to follow this blog and receive notifications of new posts by email.

Únete a otros 107 suscriptores

Instagram

No se encontró ninguna imagen en Instagram.

imágenes

Algunas de las imágenes que aparecen en esta web han sido sacadas de internet. Si deseas que alguna sea retirada, sólo tienes que enviarnos un e-mail (infoduas@gmail.com) y la eliminaremos. Gracias.

Duas recomienda:

Quinta del Sordo

Quinta del Sordo

Nave 73

Nave 73

Plataforma de Arte Contemporáneo

Plataforma de Arte Contemporáneo

Una Caja de Sorpresas

Una Caja de Sorpresas

Ornitorrinco Films

Ornitorrinco Films

A %d blogueros les gusta esto: