Proyecto Duas

Artisteamos y comunicamos – infoduas@gmail.com

ERROR 404: una distopía en cuerpo y alma

A veces un error es, en realidad, un acierto, una bella excepción o una dulce victoria. Y eso es lo que, desde el 10 de julio hasta el 2 de agosto, se puede observar y vivir gracias al tándem Sala Intemperie Teatro – Entropía Producciones en el centro de una calurosa capital siempre ávida de buen teatro.

Error 404, que así se titula la obra haciendo referencia a un problema informático en relación a la inexistencia de una página web concreta, nos habla de un grupo de personas pérdidas y desamparadas en las dunas de un desierto metafórico en el que hay toques de queda, corrupción, políticos desalmados y demagogos… En definitiva, una sociedad podrida y desgastada que se deja llevar por el mando de personas crueles y que, en ocasiones, refleja bastantes situaciones del aquí y del ahora.

ERROR-404-1

Por suerte, o en algunas ocasiones por desgracia, se tienen a ellos mismos, al Arte y un oasis que es el “Youkali”; local que vive en la clandestinidad siendo el principal escenario de la obra. Allí nos encontramos con Emma (Alba Celma), Edgar (Alberto Valera) y otros personajes que luchan, recuerdan, sueñan en un mundo lleno de mierda del que solo se puede salir teniendo dinero, viajando a la luna y borrando todo tu paso por él.

Y así, respirando y habitando en el “Youkali”, se abordan temas tan intrínsecos al ser humano que desgarran. Entre las cuatro paredes del local, se vive eso que Freud llamó “la muerte de los padres” y que no es otra cosa que la búsqueda de nuestro propio espacio; la sexualidad, la hipocresía, la empatía, el terror terrorista, el acceso a una educación digna o la tan herida libertad de expresión. 80 minutos de reflexión en un viaje en el que el espectador termina destrozado pero con las ganas de ver más y de hacer algo ante esas situaciones que, aunque futuras, son muy representes y reales en estos momentos.

vertic_880_0 (4)

Este cóctel mágico no se podría conseguir sin el buen hacer de todos los actores; Tirma Ayerbe, Roberto Lezana, Tábata Acosta, Alba Celma, Alberto Valera y Briel González y técnicos que dan vida a Error 404 bajo la batuta de la citada Alba Celma y siguiendo la idea original de Alberto Valera. Juntos trasmiten a la perfección lo que sienten gracias a los diálogos, música y danza que surgen durante una representación de gran calidad tanto teatral, como musical y coreógrafa. De estos dos últimos conceptos, se debe destacar que las piezas escuchadas durante el desarrollo de la función son en directo, destacando la participación del pianista Laurence Aliganga, y la belleza, acompañada de gran sutileza, con la que algunos bailes muestran algunos mensajes de gran calado. Todo, en este aspecto, bajo la mirada de Briel González.

En cuanto a la iluminación (aunque debería hablar mejor de medios audiovisual al utilizarse proyecciones en escena) y el vestuario, de la mano de Juan Barahona y de Entropía Producciones, caminan de manera acorde con lo que la obra pretende y dice al espectador. Mención especial se llevan las escenas en las que la protagonista es la fiesta con cambios en la forma de vestir de los personajes (algunos sin perder su esencia) y con uso de luces estroboscópicas; con su efecto especial en el que el tiempo se para y que están siendo bastante utilizadas en la escena teatral en estos momentos. 

vertic_880_0 (3)

A lo que se une el trabajo de Beto Cornejo con una escenografía sencilla con un punto de unión que no es otro que la tradicional barra del “Youkali” y con unos elementos como las copas de luces led que nos hablan de un futuro ya muy presente. Pasado y actualidad es una unión muy constante, creando varias preguntas sobre el espacio temporal en el que se mueve y envolviendo así al espectador a la vez que piensa que ese puede ser su momento.

Conceptos que perderían sentido si no fuera por el gran trabajo de planos con los que se trabaja en escena. No es que no haya cuarta pared, es que no hay ninguna, haciendo que la experiencia sea extrema y paradójica ya que todos los presentes viven encerrado en ese local y albergan la esperanza de que saliendo de allí algo puede cambiar. De esta labor sobresale el momento en el que Emma se encuentra con Esteban (Briel Gonzálezen una de las marchas clandestinas que se organizan por la ciudad contra el régimen que lo gobierna todo y a todos. Los dos personajes miran al espectador pero en realidad están hablando ellos mismos en un juego de una riqueza visual exquisita.

vertic_880_0 (2)

Si tengo que poner un pero es el uso de efectos sonoros en cierta medida un poco débiles, como el sonido de un disparo en dos escenas. Demasiado enlatado y algo falso hasta el punto de que rompe la credibilidad de la situación en algunos momentos.

Una obra circular llena de mensajes que la sociedad del momento necesita y no se debe perder. Solamente me queda decir ¡Bienvenidos al “Youkali”!

ERROR-404-CARTEL-ct
“Emma tiene 20 años, toca el piano y vive con su madre en el Distrito Sur de la Capital. Hace más de 5 años que un partido extremista gobierna en su país; y a ella sólo le falta 1 año para alcanzar la mayoría de edad (21).
Emma no figura en el Sistema, lleva demasiado tiempo oculta. Escondida en el “Youkali” (local clandestino en potencia), evita ser enviada a un internado estatal, como otros tantos niños en una situación de crisis insostenible.
Su madre, el camarero y los músicos del bar, se han convertido en su escasa conexión con el exterior. Pero un toque de queda y la desaparición del hijo del Ministro de Propaganda, llevarán la situación al límite.”

Sonia López

 

Sala Intemperie Teatro

Más teatro

Más teatro off

2 comentarios el “ERROR 404: una distopía en cuerpo y alma

  1. olgabaudiliaperalta
    julio 16, 2018

    ERROR 404:una distopia.., y me identifiqué en esa sociedad que nos muestra. , Argentina. mi país está tratando de salir de tanta porquería, no solo para ella pienso sino mirando más lejos.

    Me gusta

  2. olgabaudiliaperalta
    julio 16, 2018

    ERROR 404:una distopia.., y me identifiqué en esa sociedad que nos muestra. , Argentina. mi país está tratando de salir de tanta porquería, no solo para ella pienso sino mirando más lejos.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Twitter

Follow us!

Enter your email address to follow this blog and receive notifications of new posts by email.

Únete a otros 107 suscriptores

Instagram

No se encontró ninguna imagen en Instagram.

imágenes

Algunas de las imágenes que aparecen en esta web han sido sacadas de internet. Si deseas que alguna sea retirada, sólo tienes que enviarnos un e-mail (infoduas@gmail.com) y la eliminaremos. Gracias.

Duas recomienda:

Quinta del Sordo

Quinta del Sordo

Nave 73

Nave 73

Plataforma de Arte Contemporáneo

Plataforma de Arte Contemporáneo

Una Caja de Sorpresas

Una Caja de Sorpresas

Ornitorrinco Films

Ornitorrinco Films

A %d blogueros les gusta esto: