Proyecto Duas

Artisteamos y comunicamos – infoduas@gmail.com

EL TALLER DEL ARTISTA

La Real Academia de Bellas Artes de San Fernando presenta la exposición El taller del artista, una mirada desde los archivos fotográficos del Instituto del Patrimonio Cultural de España. Noventa fotografías y publicaciones de época conforman esta muestra comisariada por Isabel Argerich y Óscar Muñoz y organizada por el Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE), la Subdirección General de Promoción de las Bellas Artes y la Real Academia.

C(2)

Desde el 31 de marzo al 21 de mayo, el público puede disfrutar de diversos espacios de creación de pintores y escultores, en un marco cronológico que abarca desde la última década del siglo XIX hasta los años cincuenta del XX. Las obras han sido seleccionadas entre los fondos conservados en el IPCE, especialmente el archivo fotográfico Moreno.

G(3)

El taller del artista es una exposición que acerca los estudios de muchos artistas, sus segundas casas y sus lugares de creación, configurando, en forma de fotografías, un género especial de retrato, en el que se dan cita tanto la dimensión pública y profesional como su vertiente más privada y personal. Los espectadores van a reconocer diferentes rostros y personalidades en impresiones digitales hechas a partir de negativos fotográficos que dejaron fe del talento de muchos hombres y de algunas mujeres casi olvidadas en la historia del arte.

B(2)

Una primera sección decimonónica contiene pintura histórica y paisaje, incluyendo la pervivencia del academicismo y del clasicismo, sobre todo en escultura. La segunda y tercera parte se centran en la realidad nacional conectada con la Generación del 98, mezclando artistas de sociedad con los que más se acercaban a retratar las costumbres y el folklore de los pueblos. Aires de renovación es el siguiente bloque, más moderno y acercándose a la vanguardia. El quinto y último rincón corresponde a la época de la guerra y posguerra y llega hasta 1950, mostrando el arte más oficial y conmemorativo del régimen franquista en nuestro país.

I(2)

Los archivos Moreno, Ruiz Vernacci, Wunderlich, Pando, Conde de Polentinos, Cabré, etc. son fruto de vidas enteras de dedicación por parte de destacados fotógrafos especializados en la reproducción fotográfica de monumentos y obras de arte, así como de aficionados a la fotografía y a la historia del arte, o de profesionales que utilizaron la fotografía como medio científico para el estudio de la obra de arte y de los vestigios históricos y arqueológicos.

H(4)

En la presentación a los medios, además de los comisarios, estuvieron presentes Luis Lafuente, director general de Bellas Artes y Patrimonio Cultural; Fernando de Terán, director de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando; Carlos Jiménez, subdirector general del Instituto del Patrimonio Cultural de España; Begoña Torres, subdirectora general de Promoción de las Bellas Artes y José María Luzón, académico delegado del Museo de la RABASF.

Amanda H C

Fotografías realizadas por Cristina Alonso Pascual. Galería aquí

Noticias Duas

Más exposiciones

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Twitter

Follow us!

Enter your email address to follow this blog and receive notifications of new posts by email.

Únete a otros 107 suscriptores

Instagram

No se encontró ninguna imagen en Instagram.

imágenes

Algunas de las imágenes que aparecen en esta web han sido sacadas de internet. Si deseas que alguna sea retirada, sólo tienes que enviarnos un e-mail (infoduas@gmail.com) y la eliminaremos. Gracias.

Duas recomienda:

Quinta del Sordo

Quinta del Sordo

Nave 73

Nave 73

Plataforma de Arte Contemporáneo

Plataforma de Arte Contemporáneo

Una Caja de Sorpresas

Una Caja de Sorpresas

Ornitorrinco Films

Ornitorrinco Films

A %d blogueros les gusta esto: