Proyecto Duas

Artisteamos y comunicamos – infoduas@gmail.com

EL CARTÓGRAFO llega al Español para no olvidar

En el teatro todo responde a una pregunta que alguien se ha hecho. Como los mapas.

Tras su estreno absoluto en el Teatro Calderón de Valladolid el pasado 2016, El cartógrafo llega a las Naves del Español en Matadero Madrid, del 26 de enero al 26 de febrero, protagonizada por Blanca Portillo y José Luis García-Pérez y con la dirección y dramaturgia de Juan Mayorga, quien pone en escena una trama ambientada en Varsovia, con el horror del Holocausto de trasfondo y la intención de recuperar la memoria de la injusticia.

cart_08_18-1

La Sala Fernando Arrabal del Matadero acoge este montaje cuyo autor ha descrito como un viaje inspirador y que comenzó con su propia experiencia en la ciudad de Varsovia. A partir de la casualidad, ha creado un texto dramático a la vez que histórico, y que lleva por subtítulo Varsovia, 1: 400.000. Esta obra habla de ausencias y de la presencia del mal y del dolor de una forma actualizada, intentando “luchar contra la dictadura del presente”, según explicaba García-Pérez en la rueda de prensa. “Creo que el pasado debe acompañarnos y debe ser resuelto para poder vivir de una manera plena el presente”.

1950x450-towidth-90-cart_08_16

Concebido, originalmente, como un espectáculo que defenderían 12 actores, El cartógrafo se ha organizado en escenas organizadas por duelos. Su dramaturgo y director expresaba que “jamás hubiera creído razonable llevar la obra a escena sólo con dos actores si no hubiera sido por Blanca y José Luis”. Con este montaje, Mayorga resalta los mapas “a modo de elemento para dar visibilidad”, llenos de caminos ocultos, memoria escondida y como contenedores de trazos peligrosos.

cart_08_17-1

Teatro y mapa significan lo mismo en una producción cuyo tratamiento visceral parte de cuestiones inconclusas sobre las que ir reflexionando, pues la apuesta segura es, en palabras de Mayorga, que “la memoria de la injusticia es nuestra mayor arma de resistencia contra viejas y nuevas formas de dominio del hombre por el hombre”. A su lado, Portillo afirmaba que esta función es, al igual que el teatro, algo “necesario ya que es importante para los ciudadanos porque sugiere muchas preguntas”.

1950x450-towidth-90-cart_08_14

El cartógrafo viene presentada por Avance Producciones Teatrales S.L., Entrecajas Producciones Teatrales S.L., y García-Pérez Producciones con la colaboración del Teatro Calderón de Valladolid. Madrid es la quinta ciudad en la que aterriza, después de estrenarse en Valladolid y de haberse representado ya en Ávila, Zaragoza y Sevilla.

“Esta es una leyenda que hemos inventado nosotros pero es una leyenda en la que creemos. Una historia, verdadera o no, merece la pena si nos provoca algo”. El objetivo es “que no se imponga el olvido, que la muerte no tenga la última palabra”, concluía Mayorga, junto al deseo unánime de que quizás, cuando salgamos de ver El cartógrafo, queramos dibujar nuestro propio mapa. Al final y al cabo, sólo hay que mirar, escoger, representar.

el_cartografo_cartel
En la Varsovia de nuestros días, Blanca oye la leyenda del cartógrafo del gueto. Según esa leyenda, un viejo cartógrafo se empeñó, mientras todo moría a su alrededor, en dibujar el mapa de aquel mundo en peligro; pero como sus piernas ya no lo sostenían, como él no podía buscar los datos que necesitaba, era una niña la que salía a buscarlos para él. Blanca tomará por verdad la leyenda y se lanzará a su vez, obsesivamente, a la búsqueda del viejo mapa y, sin saberlo, a la búsqueda de sí misma. El cartógrafo es una obra –un mapa- sobre esa búsqueda y sobre aquella leyenda.

Amanda H C

Más Noticias Duas

Más Teatro Español

Más teatro

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Twitter

Follow us!

Enter your email address to follow this blog and receive notifications of new posts by email.

Únete a otros 107 suscriptores

Instagram

No se encontró ninguna imagen en Instagram.

imágenes

Algunas de las imágenes que aparecen en esta web han sido sacadas de internet. Si deseas que alguna sea retirada, sólo tienes que enviarnos un e-mail (infoduas@gmail.com) y la eliminaremos. Gracias.

Duas recomienda:

Quinta del Sordo

Quinta del Sordo

Nave 73

Nave 73

Plataforma de Arte Contemporáneo

Plataforma de Arte Contemporáneo

Una Caja de Sorpresas

Una Caja de Sorpresas

Ornitorrinco Films

Ornitorrinco Films

A %d blogueros les gusta esto: