Una noticia real del año 2005 tan conocida por tan sólo una palabra es la nueva obra que acoge Nave 73 todos los viernes 10, 17 y 24 de junio a las 20.00 horas. Windsor es la obra de teatro que retrocede en el tiempo para recrear en el presente una nueva hipótesis de lo que ocurrió aquel 12 de febrero en una de las plantas del edificio y dando protagonismo esencial a las dos figuras que se movían por ella y que aún no ha sido un enigma resuelto.
Sara Mata y Aníbal Soto dialogan durante varios días, repartidos en tres escenas, para iniciar y dar vida a una hipótesis de lo que pudo pasar aquella noche. Una becaria y un director de un periódico digital, respectivamente, son los personajes elegidos para tratar esta historia dirigida por Max Lemcke, que poco a poco van elaborando y tirando de un hilo de investigación para llegar a un desenlace que retrocede aún más en el tiempo. Mata, con una elegancia poco vista sobre un escenario y enfrentada de manera magistral a su compañero, es la encargada de comenzar esta investigación. Por su parte, Soto pareciera que lleva toda la vida sobre un escenario; se mueve, adopta y configura un personaje único que da el contrapunto perfecto para provocar situaciones tensas y abarrotadas de diferentes sentimientos.
Antonio Rojano es el dramaturgo de Windsor, con un texto que no engloba sólo el tema principal, sino que es audaz en ir introduciendo otros paralelos que llevan al mismo camino de fuego. Una presentación cuidada, con Mata hablando al público, y un final sorprendente que da la vuelta a cualquier teoría planteada en la imaginación de los espectadores, hacen que esta obra de teatro suponga una herida abierta en muchos sentidos.
Una noticia viral debido a las redes sociales, generaciones enfrentadas, un empleo de becaria, una familia en camino y unos recuerdos latentes en un personaje más que en otro son la mezcla perfecta para crear en Windsor un misterio a partir de una noticia que el público aún mantiene en mente y cuyas respuestas aún son necesarias. Quizás la respuesta de esta obra de teatro sea una más entre cientos pero no hay duda de que esta resultad verosímil, impactante y humana desde cualquier perspectiva. Atreveos a indagar en esta investigación que devuelve a escenas fantasmas del pasado.
Sara, una joven a punto de licenciarse en la Facultad de Periodismo, se encuentra realizando prácticas en la redacción de dicho diario digital. Ella es la autora de la crónica y es citada por Eduardo, el redactor jefe. En su encuentro se desata un trabado debate acerca de la autenticidad de la crónica publicada. Es entonces, mientras discuten los avances de la crónica, cuando la pareja se enzarzará en un avivado y peligroso juego de verdades, mentiras, poder y manipulación. El choque generacional, así como de género, está servido.
Más teatro