El próximo miércoles 11 de mayo llega a Marlborough Barcelona una exposición colectiva que reúne obras de cuatro artistas diferentes. La galería acoge, hasta el próximo 23 de junio, el trabajo de Avigdor Arikha, Frank Auerbach, R.B. Kitaj y Euan Uglow, autores de renombre internacional que se juntan por primera vez en la galería privada barcelonesa.
Más de veinte obras de artistas de la misma generación se darán cita en esta muestra que aúna conjuntamente a cuatro pintores con un punto convergente en sus trayectorias artísticas. Aunque cada uno aporte un toque personal, todos confluyen en un arte que se compromete con la realidad y que se vale de diferentes ópticas para configurar un trabajo íntimo.
“Digamos que cada uno interactúa con su realidad de una manera personal, insobornable e intransferible, y por eso extrae y obtiene unos resultados de un rendimiento expresivo tan apabullante” son las palabras de Álex Susanna para definir esta nueva exposición.
Avigdor_Arikha, Seated Nude, Legs Folded Behind Her, Hands Covering Her Mouth, 1999, carboncillo, 89×64,5cm
Avigdor Arikha, de origen judío, fue confinado en un campo de concentración nazi a los diez años de edad, del que logró liberarse gracias a sus dibujos tres años más tarde. Después de luchar en la Guerra de Independencia de Israel se instaló en París, donde desarrolló su carrera hasta su muerte en el año 2010. Arikha es un “cazador de instantes” de la vida cotidiana y ha sido frecuentemente elogiado por su dominio de las tonalidades y por el uso exclusivo que hace de la luz natural. Sus obras de pequeño formato y carácter intimista representan con asiduidad vistas parisinas desde su casa, interiores, naturalezas muertas; así como también a su esposa, a familiares, amigos y desnudos femeninos.
Frank Auerbach se mudó al Reino Unido con ocho años de edad escapando del nazismo. Desde entonces el artista ha trabajado y residido en la capital británica, convirtiéndose en uno de los pintores más relevantes de la posguerra. Además de su peculiar proceso creativo basado en la destrucción de la obra al finalizar el día si ésta no es de su agrado, lo que más llama la atención de los lienzos de Auerbach son sus densas pinceladas, conseguidas a través del raspado y la superposición de las mismas. De la suma del proceso creativo y su pincelada surge una obra vibrante de aliento expresionista. Mediante sus creaciones el artista representó a menudo las calles londinenses y realizó numerosos retratos de amigos y familiares.
También de origen judío, R. B. Kitaj nació en Cleveland, Ohio. Después de estudiar en Nueva York y en Viena y de servir en el ejército de los Estados Unidos, se instaló en Londres durante cuarenta años. Tras la muerte de su mujer en 1997 se trasladó a Los Ángeles, donde murió diez años después. Su identidad judía estuvo muy presente en su obra – especialmente en sus últimos años– así como también sus principales referentes pictóricos: Dégas, Cézanne y los postimpresionistas. De hecho, Kitaj es conocido por sus continuas alusiones a la historia del arte y a la literatura destacando sus colores vivos.
Euan Uglow, de origen británico, cursó sus estudios en escuelas londinenses dirigidas por el pintor William Coldstream. Aunque siempre vivió en Londres, el artista viajó con frecuencia por todo el mundo con el objetivo de perfeccionar su pintura. Mientras su obra inicial muestra el uso de una pincelada difuminada y de tonos sombríos y terrosos, su trabajo posterior evolucionó hacia un trazo más definido donde se aprecian colores luminosos similares al cromatismo pictórico del Quattrocento italiano. Su obra se caracteriza por una organizada precisión geométrica. Esta meticulosidad en el trabajo hacía que se demorara enormemente en la finalización de sus piezas. Sus temas recurrentes son naturalezas muertas aisladas y desnudos femeninos que ocultan el rostro y se contorsionan en distintas posiciones.
No se encontró ninguna imagen en Instagram.