Proyecto Duas

Artisteamos y comunicamos – infoduas@gmail.com

DEL LIENZO A LA ESCRITURA

Conocimos a Adriana M. Berges hace ya algunos meses. Lo hicimos viajando a través de su obra, moviéndonos en la ciudad de Madrid, bajo tierra y entre paisajes. Su tránsito ha crecido y su nuevo trabajo lleva por título Del lienzo a la escritura y se inaugura el próximo sábado día 7 de mayo en Quinta del Sordo. En esta muestra, enseñará a los asistentes que su segunda casa es el transporte público y que las vías del tren la han y la siguen acompañando diariamente como parte de ella misma.

19

Estudiante de Bellas Artes, actualmente cursando el Máster de Arte Contemporáneo y Cultura Visual y apoyando el arte contemporáneo compaginando labores de gestión y comisariado, en la nueva muestra de Adriana M. Berges se podrá contemplar un único cuadro, pintado al óleo; Atocha RENFE. Para esta ocasión, la joven artista ha preferido recalcar el desarrollo previo a la obra pues, al igual que sus viajes en tren, “no me importa tanto la estación en sí misma sino cómo he llegado hasta ella”.

25

Bocetos, estudios, fotografías y textos arroparán esta exposición, demostrando el recorrido marcado hasta el día señalado para la inauguración y que se podrá disfrutar hasta el día 27 del mismo mes. Por otro lado, Berges ha guardado un hueco especial para mostrar también el camino trazado en su trabajo final de Máster, que aún está en proceso, pero cuyas ideas quedarán expuestas, junto a todas sus referencias y reflexiones anteriores.

32

Del lienzo a la escritura se enmarca en otro proyecto artístico que defienden Los artistas del barrio los días 7 y 8 de mayo y que persigue apoyar, promocionar y difundir el trabajo de los artistas contemporáneos de Madrid, de una manera original y con la que las obras de arte no se aprisionen en museos o galerías sino que sean las propias casas de los artistas o algunos espacios alternativos las salas de exhibición apropiadas en esta nueva propuesta.

cartel expo Quinta del Sordo
Del lienzo a la escritura muestra todo aquello que hay detrás de una imagen, nos propone contemplar, dedicar tiempo a observar y mirar detenidamente el proceso creativo en su totalidad.

Amanda H C

Fotografías de María de la Mata Iglesias

Vídeo realizado por Aïda Múgica Tomàs

Artículos relacionados: Adriana M. Berges

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Twitter

Follow us!

Enter your email address to follow this blog and receive notifications of new posts by email.

Únete a otros 107 suscriptores

Instagram

No se encontró ninguna imagen en Instagram.

imágenes

Algunas de las imágenes que aparecen en esta web han sido sacadas de internet. Si deseas que alguna sea retirada, sólo tienes que enviarnos un e-mail (infoduas@gmail.com) y la eliminaremos. Gracias.

Duas recomienda:

Quinta del Sordo

Quinta del Sordo

Nave 73

Nave 73

Plataforma de Arte Contemporáneo

Plataforma de Arte Contemporáneo

Una Caja de Sorpresas

Una Caja de Sorpresas

Ornitorrinco Films

Ornitorrinco Films

A %d blogueros les gusta esto: