Proyecto Duas

Artisteamos y comunicamos – infoduas@gmail.com

Bestiario de monstruos propios: Toby Allen redime a las enfermedades mentales ilustrándolas para perder el miedo

“Escucha. Yo mataré miedos por ti. ¿Sabes? El miedo es elástico, como un chicle. Se hace pequeño, hasta desaparecer, cuando tú creces”

Yo mataré monstruos por ti, Santi Balmes.

anxiety

Anxiety (Real Monster vol. I), 2013, Toby Allen.

El tamaño de los monstruos depende del miedo que les tengas. Si los enfrentas valiente, mirándoles directamente a la cara, los monstruos se harán pequeños y desaparecerá el miedo. Pero, como para vencerlos hace falta identificarlos, Toby Allen (Zesty Does Things) ha creado un catálogo ilustrado en el que las enfermedades mentales cobran vida bajo la forma de coloridos monstruos.

depression

Depresión, (Real Monster vol. I), 2013, Toby Allen.

El proyecto –contaba Allen para el diario The Huffington Post – comenzó imaginando su propia ansiedad como un monstruo y dibujándolo a modo de catarsis personal. Así, este ilustrador freelance de cuentos infantiles, juegos y publicidad, antropomorfiza la enfermedad convirtiéndola en una entidad física más manejable. Si conocemos a nuestro enemigo, será más fácil enfrentarnos a él.

schizophrenia

Esquizofrenia (Real Monster vol. I), 2013, Toby Allen.

 Además de identificar y enfrentar la enfermedad sin temerla, Allen pretende vencer la estigmatización social de los afectados. “Esperaba poder llamar la atención sobre las enfermedades mentales que a menudo se ignoran o no se toman en serio” afirma Allen, “Quiero que la gente sea consciente de lo perjudicial que estas enfermedades son y la carga que suponen para aquellos que las sufren”. Son enfermedades desconocidas, complejas, y por ello temidas y rechazadas con frecuencia.

Toby Allen pone su arte al servicio de la humanidad, como una vía de normalización y visualización, un antídoto contra el rechazo social. Una aceptación global que tiene que partir de la personal, promoviendo con estas ilustraciones desligar la enfermedad del paciente y reconociendo que no es inherente a él. “Espero que la gente pueda relacionarse con mi obra y eso les ayude a ver su enfermedad bajo una luz diferente, haciéndolas más manejable” deseaba el artista. Y así ha sido; gracias a su popularidad en Tumblr, el mensaje ha llegado a muchos, que han expresado su agradecimiento con mensajes y publicaciones diversas.

bipolar

Bipolar (Real Monster vol. I), 2013, Toby Allen.

Tras el éxito de la serie inicial Real Monsters volume 1 ahora trabaja en Real Monsters Volume 2, en el que desarrolla más los conceptos ilustrados. Además, la estela de su iniciativa está siendo continuada por Emily Monaghan (Smashfold), quien ha diseñado peluches a partir de los bocetos de Allen. La artista, que sufre ansiedad y depresión, define la vida de los enfermos mentales como una lucha diaria contra sus enemigos interiores, por lo que estos juguetes pueden permitirte ver y aceptar tu condición; ellos la hacen física y menos intimidante.

obsessive compulsive disorder

Trastorno Obsesivo Compulsivo (Real Monster vol. I), 2013, Toby Allen.

Unos monstruos hermosos, que seducen por sus formas misteriosas, y que ya no asustan. Las pinceladas los han atrapado en la hoja, sacándolos de la sombra y exponiéndolos ante nosotros. El arte los ha capturado, poniendo de relevancia la belleza que hay en ellos; una purificación artística con propiedades terapéuticas que consigue que sean vistos como una parte positiva de nosotros.

anorexia nervosa

Anorexia nerviosa (Real Monster vol. “), 2015, Toby Allen.

Victoria D. Gascueña

3 comentarios el “Bestiario de monstruos propios: Toby Allen redime a las enfermedades mentales ilustrándolas para perder el miedo

  1. baudilia2013
    octubre 27, 2015

    Bestiario de monstruos. Si conocemos nuestros miedos interiores, es más fácil enfrentarlos a el. Los enfermos mentales deben tener todo nuestro respeto, son seres humanos que no tuvieron la dicha de poder profundizar sobre su intimidad y necesitan apoyo de nosotros y especialistas.-

    Me gusta

  2. olgabaudiliaperalta
    febrero 16, 2018

    Los miedos se presentan de diversas maneras, un tic, lavarse las manos cada rato QUE bueno poder expresar de alguna forma en un dibujo el miedo .

    Me gusta

  3. olgabaudiliaperalta
    febrero 16, 2018

    Loes medios se presentan de diversas maneras, un tic, lavarse las manos a cada rato ,-Que bueno poder expresaar de alguna forma en un dibujo el miedo.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Twitter

Follow us!

Enter your email address to follow this blog and receive notifications of new posts by email.

Únete a otros 107 suscriptores

Instagram

No se encontró ninguna imagen en Instagram.

imágenes

Algunas de las imágenes que aparecen en esta web han sido sacadas de internet. Si deseas que alguna sea retirada, sólo tienes que enviarnos un e-mail (infoduas@gmail.com) y la eliminaremos. Gracias.

Duas recomienda:

Quinta del Sordo

Quinta del Sordo

Nave 73

Nave 73

Plataforma de Arte Contemporáneo

Plataforma de Arte Contemporáneo

Una Caja de Sorpresas

Una Caja de Sorpresas

Ornitorrinco Films

Ornitorrinco Films

A %d blogueros les gusta esto: