Christoffer Relander (Finlandia, 1986) descubrió la fotografía hace apenas unos años mientras servía en la Marina Finesa. Quedó tan fascinado tras la experiencia que, poco tiempo después, en 2009, compró su primera cámara y se adentró por completo en ella. Desde entonces su inmersión en el universo fotográfico es total, llegando a ejercer de forma profesional, tanto en Finlandia como a nivel internacional, publicándose sus fotografías en notables medios como LA Times, China Daily o Moscow Times.
Christoffer Relander, Last of Winter (Winter Edition), Doble exposición, Nikon D800E, Finland, 2013.
Desde 2010 Relander trabaja sobre la exposición fotográfica múltiple, examinando el proceso de creación y reivindicándolo como parte fundamental de la obra de arte. En ese proceso es fundamental el tiempo que emplea en explorar el medio ambiente natural, buscando el objeto de su estudio e improvisando en función de las sugestiones que el entorno le evoca, hasta averiguar adónde le conducen y qué puede lograr.
Fruto de esta experimentación son sus series We are nature (Vol. I, II, III y IV), I Am More y Winter Edition, en las que Relander experimenta sobre la ambigua relación entre la naturaleza y el ser humano, realizando varias exposiciones en la misma sección fílmica, y combinándolas en una sola imagen. Para ello, el artista utiliza las áreas sobreexpuestas en el proceso de exposición múltiple como una máscara para las imágenes siguientes. Esto le aporta una apariencia gráfica a las fotografías, gestándose un juego de encajes y transparencias entre las ramas, hojas y rayos de luz y los retratos. Una técnica perfeccionada con los años que le ha otorgado destreza, acelerando el proceso de confección significativamente. Las fotografías, hechas en formato RAW, pasan después por un proceso de postproducción, en el que Relander añade contraste y desatura el blanco, matizando el exceso de claridad que la sobreexposición conlleva.
En estos retratos paisajísticos el artista no busca identificar a los protagonistas, sino gestar una armonía entre el lado humano y el natural. En efecto, estas simbiosis fotográficas de mágica y surrealista apariencia, ilustran la controvertida relación entre hombre y natura, evidenciando la pervivencia de un fuerte y hermosos vínculo entre ellos.
Felicitaciones por estas bellas fotografía donde naturaleza y ser humano están en armonía,»Somos árboles, tenemos raíz,tronco y copa, nuestra savia es su savia»
Me gustaMe gusta