Proyecto Duas

Artisteamos y comunicamos – infoduas@gmail.com

Medir la paciencia viendo una película; JAUJA

En la antigüedad, se creía que Jauja era una tierra mitológica de abundancia y felicidad. Se emprendieron muchas expediciones para tratar de encontrar el lugar y comprobarlo. Con el tiempo, la leyenda creció desproporcionadamente. Indiscutiblemente, la gente exageraba, como de costumbre. Lo único que se sabe con seguridad es que todos aquellos que intentaron encontrar este paraíso terrenal se perdieron.

Hay películas que se recuerdan por escenas míticas, por actores deslumbrantes y por una acción trepidante. Jauja no tiene nada de eso. La acción se puede medir con cuentagotas, Viggo Mortensen se patea medio desierto y las escenas son fotografías para recordar.

vlcsnap-2014-11-11-16h11m15s64

Jauja2

Primeramente hay que destacar la pantalla cuadrada de este trabajo del director argentino Lisandro Alonso. Invita mucho a pensar la película en contados fotogramas que se quedan guardados en la retina para recordar todos los minutos resumidos. El tratamiento de la acción parece una preparación previa para una sesión fotográfica. Todos los personajes quedan en escena situados de manera muy preparada y las acciones fijas que tienen indican que no hace falta seguirles con la mirada sino con el oído.

jauja-el-solitario-metaforico-viaje-mortensen-L-SMwqkO

vlcsnap-2014-05-14-01h34m41s167

El fuera de plano también es muy importante en Jauja, dejando espacios vacíos de personajes pero llenos de paisajes desérticos que respiran más que ellos. La música llama la atención por su inexistencia y porque nos falta quizás para acompañarnos en este viaje que se hace más duro de lo que nos imaginamos en principio ya que esta película resulta ser un reto para la paciencia humana.

Alonso

Argentina, Estados Unidos, México, Holanda, Francia, Dinamarca y Alemania son los siete países que han intervenido en la producción de esta película en la que el paisaje es el verdadero protagonista y la figura humana sólo resulta ser una intromisión que busca su propio paraíso terrenal sin darse cuenta de que es inabarcable.

vlcsnap-2014-11-11-16h14m14s29

Decía André Bazin que algunas obras maestras del cine tan sólo usan al hombre como accesorio, como un extra o en contrapunto con la naturaleza que es la verdadera protagonista. Y Jauja es un ejemplo exquisito de ello.

Amanda H C

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Información

Esta entrada fue publicada en diciembre 30, 2014 por en Amanda H C, Cine, Críticas, Redactor@s y etiquetada con , , , , , .

Twitter

Follow us!

Enter your email address to follow this blog and receive notifications of new posts by email.

Únete a otros 107 suscriptores

Instagram

No se encontró ninguna imagen en Instagram.

imágenes

Algunas de las imágenes que aparecen en esta web han sido sacadas de internet. Si deseas que alguna sea retirada, sólo tienes que enviarnos un e-mail (infoduas@gmail.com) y la eliminaremos. Gracias.

Duas recomienda:

Quinta del Sordo

Quinta del Sordo

Nave 73

Nave 73

Plataforma de Arte Contemporáneo

Plataforma de Arte Contemporáneo

Una Caja de Sorpresas

Una Caja de Sorpresas

Ornitorrinco Films

Ornitorrinco Films

A %d blogueros les gusta esto: