Proyecto Duas

Artisteamos y comunicamos – infoduas@gmail.com

Foro Sur 2014 : La Extremadura más contemporánea

Tierra de conquistadores, agricultura y tradición histórica, Extremadura ha sido escenario estos días de una nueva edición de Foro Sur. La cita de este año, titulada Trashumancias III. En la cultura y el arte contemporáneo, ha supuesto una gran oportunidad para descubrir artistas, acercarnos a coleccionistas y reflexionar con expertos críticos entorno a la fotografía, protagonista de esta edición.

Distintas sedes de la región han acogido el pasado fin de semana más de un centenar de obras nacionales e internacionales. En el Archivo Histórico Provincial (Palacio de Toledo-Moctezuma) La deconstrucción del paisaje proponía un itinerario por las obras de artistas contemporáneos de México, país invitado en esta ocasión.

1. Expo La deconstrucción del Paisaje - Obra de Alfredo De Stefano_1

Obra Alfredo De Stefano, incluida en la muestra La deconstrucción del paisaje (Archivo Histórico Provincial).

En el panorama nacional, algunas de las galerías españolas más relevantes han exhibido una selección de fotografías en el marco de Gabinete Foto, emplazado en el Centro Cultural San Jorge, y coordinado por Chema de Francisco (Estampa).

2. Gabinete-foto-tornero_1

Tríptico de Enrique Gómez Tornero, expuesto en Gabinete Foto por la galería Juan Silió.

La muestra El paisaje como narración contemporánea, de la Colección Alcobendas de Fotografía, ha reunido importantes fotógrafos nacionales como Joan Fontcuberta, Bleda & Rosa, Eduardo Nave, Rosa Muñoz  o Concha Prada, entre otros.

3. Almale - Bondía. 1128

Obra de Almalé- Bondía incluida en El paisaje como narración contemporánea. Colección Alcobendas.

4. Ángel Marcos.Rastro4

Obrasde Ángel Marcos incluida en El paisaje como narración contemporánea. Colección Alcobendas.

Especial atención merece el artista invitado de este año: el francés Pierre Gonnord, que presenta Gaia (madre tierra), un veintenar de fotografías realizadas en el Alentejo portugués y en tierras extremeñas.

5. maria e isaac, pierre gonnord, 2013

Maria e Isaac, 2013 . Gaia por Pierre Gonnord.

6. Expo Gaia - Senen 2009 obra de Pierre Gonnord_1

Senen, 2009 perteneciente a Gaia del artista Pierre Gonnord.

Además de las exposiciones, el programa ha albergado talleres, debates y la novedad de este año: Open Studio Cáceres, una visita a estudios de artistas como Matilde Granado, Ana H. del Amo  o Hilario Bravo, con la que acercar el arte al público. Todo ello enriquecido con Las lágrimas de las cosas, en el Centro de Artes Visuales Helga de Alvear, y con la participación de la Fundación MCCB, el Museo Vostell Malpartida y el Museo de Cáceres, que ha mostrado un diálogo entre fotografía histórica y creadores extremeños.

Por unos días la Extremadura más contemporánea ha mostrado múltiples miradas sobre el paisaje, un elemento universal. Esta iniciativa permite descubrir y promocionar el arte emergente, dinamizando de las redes de contacto entre los principales agentes del mercado. Una interesante, aunque corta, ocasión de estimular el tejido artístico regional, conscientes de la repercusión social y del impacto económico y turístico de la creación artística en el territorio. Por unos días Extremadura se convierte en epicentro de la creación actual, zafándose de su habitual imagen rural y tradicional, para abanderar la contemporaneidad.

Victoria D. Gascueña

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Información

Esta entrada fue publicada en octubre 30, 2014 por en Colaborador@s, Crítica de Exposiciones, Disciplinas, Fotografía, Otros, Victoria D. Gascueña y etiquetada con , , , .

Twitter

Follow us!

Enter your email address to follow this blog and receive notifications of new posts by email.

Únete a otros 107 suscriptores

Instagram

No se encontró ninguna imagen en Instagram.

imágenes

Algunas de las imágenes que aparecen en esta web han sido sacadas de internet. Si deseas que alguna sea retirada, sólo tienes que enviarnos un e-mail (infoduas@gmail.com) y la eliminaremos. Gracias.

Duas recomienda:

Quinta del Sordo

Quinta del Sordo

Nave 73

Nave 73

Plataforma de Arte Contemporáneo

Plataforma de Arte Contemporáneo

Una Caja de Sorpresas

Una Caja de Sorpresas

Ornitorrinco Films

Ornitorrinco Films

A %d blogueros les gusta esto: