Proyecto Duas

Artisteamos y comunicamos – infoduas@gmail.com

Dioses y perros

Esto era una escombrera, un puto basurero y como no sabían cómo deshacerse de toda esta puta mierda, la alfombraron, la sepultaron bajo esta capaz de césped. Ahora mismo estamos en la cima de una montaña de mierda. Mierda maquillada, pero mierda, mierda al fin de cuentas.

Que estamos en la mierda y en mitad de una crisis es algo que a estas alturas ya tenemos muy aceptado. Pero si esto mismo nos lo explican en el cine con una metáfora en el Parque de las siete tetas en Vallecas, nos quedamos a verlo y a revolcarnos si hace falta.

Dioses y perros nos presenta un ambiente desolado, sin trabajo, sin sueños, en el que viven Pasca, Toni y Fonsi, tres hombres que parecen representar la pasividad, la esperanza y la desidia respectivamente. El punto de unión es el protagonista Pasca, que a la vez es presentado al espectador como el punto de apoyo para ir descubriendo las historias paralelas de los demás personajes.

jpg

Pasca es Hugo Silva, un “sparring”, el saco humano en el que se apoyan otros boxeadores para saber pelear. Además, en su hogar, carga con la culpa de la muerte de sus padres y el fatal presente de su hermano, un chico del que se encarga sacar adelante un Elio González muy maduro y responsable de la acción de llevar un personaje en silla de ruedas. Fonsi no se queda atrás en lo que se refiere a aventuras fatídicas; exboxeador alcohólico cuya mujer e hijo han dejado de ser prioridad en su vida, defendido cual anfitrión ante la cámara por Juan Codina.

1

El trío de ases masculino está servido en un universo opaco, del que parece muy difícil salir, sino fuera porque la parte femenina sabe sacar lo mejor de ellos. Megan Montaner y Lucía Álvarez consiguen que estos perros callejeros logren al menos tener un objetivo claro en sus grises vidas. Las dos mujeres, Adela y Gloria, son las salvadoras de esta jauría de agresividad, descontrol y fuerza bruta por querer aferrarse al miedo que marca algunas circunstancias horribles de la vida y de las que es posible salir adelante sólo si uno quiere.

10690282_349589598532991_1707915025564485351_n

dioses-y-perros-imagen-4

David Marqués, el director de todos estos conflictos personales y físicos, nos muestra a un Hugo Silva que nos suena haber visto ya pero que sabe llenar la cámara con su altura, su labia y su actitud, echando un pulso para sobrevivir con Ricardo Sales (bendita su aparición en el ring de boxeo y grande el acierto de tenerle aquí) y con Elio González, al que no queremos que deje de aparecer en pantalla grande nunca y esperamos verle muchísimo más.

dioses-y-perros

Dioses y perros tiene un final muy contundente al que nos van llevando unos paisajes muy urbanos y conocidos, una cámara muy vibrante a veces y unos encuadres que por minutos parecen ahogar y por otros liberar acabando con un puñetazo firme que el protagonista sabe dar en el momento exacto para hacerse despertar de su pesadilla. Aunque no nos convence mucho el último acto heroico de Pasca en el que salva a su amigo y se queda con la chica, señala muy bien el cambio y el recorrido de un personaje que rezuma violencia pero que sabe amar, que sabe ser amigo y enemigo, en definitiva, que sabe ser perro y ha sabido convertirse en dios.

Amanda H C

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Información

Esta entrada fue publicada en octubre 13, 2014 por en Amanda H C, Cine, Críticas, Redactor@s y etiquetada con , , , , .

Twitter

Follow us!

Enter your email address to follow this blog and receive notifications of new posts by email.

Únete a otros 107 suscriptores

Instagram

No se encontró ninguna imagen en Instagram.

imágenes

Algunas de las imágenes que aparecen en esta web han sido sacadas de internet. Si deseas que alguna sea retirada, sólo tienes que enviarnos un e-mail (infoduas@gmail.com) y la eliminaremos. Gracias.

Duas recomienda:

Quinta del Sordo

Quinta del Sordo

Nave 73

Nave 73

Plataforma de Arte Contemporáneo

Plataforma de Arte Contemporáneo

Una Caja de Sorpresas

Una Caja de Sorpresas

Ornitorrinco Films

Ornitorrinco Films

A %d blogueros les gusta esto: