“¡Mira por donde andas!” exclaman las calles de Sydney a los peatones. Éstos se paran, miran y, ¿qué ven? Una ventana a la imaginación abierta en los muros de siempre, para verlos como nunca. El responsable es Michael Pederson que, empeñado en robarle una sonrisa a los viandantes, ha dejado su huella a modo de instalaciones tipográficas, desafíos visuales y juegos participativos. Pequeñas instalaciones que, conjugadas con ingenio y desenfado en el mobiliario urbano, asaltan visualmente a los transeúntes. Interjecciones visuales que buscan ser descubiertas y experienciadas, estimulando el pensamiento y la participación activa. «Cuando es posible espero a que alguien se acerque a mi trabajo.- explica Pederson– Si la persona tiene una expresión perpleja en su cara, seguida por una sonrisa o carcajada, siento que la obra funciona».
La ciudad es para Pederson el espacio perfecto para esta performance espontánea y colaborativa. En ella el mobiliario urbano no sólo se convierte en un seductor mapa de pistas, sino que se revela como el propio tesoro, siendo medio y fin al mismo tiempo. Un universo rico en recursos susceptibles de ser encumbrados a la categoría artística. Un museo de todo lo posible, en el que cualquier elemento corriente, alumbrado por una idea, se convierte en una obra de arte. Como si de un ready-made se tratase, cualquier cosa puede ser arte si como tal es pensada. Una maniobra de puesta en valor y rescate, que nos anima a contemplar el mundo de una manera más creativa y abrir la mente ante un infinito de posibilidades.
Pero este proyecto, titulado Outside, necesita unos ojos que lo miren y una mente que lo piense. El arte necesita al hombre, como el hombre al arte. Una necesidad del arte, como ya apuntase Ernest Fischer, que lo hace indispensable para que el hombre esté completo y se relacione con su entorno y sus congéneres. Estas propiedades identificativa y cohesiva se deben a que el arte es una vía de expresión tangible de la cultura, esto es, la producción simbólica que comparten aquellos que viven en una comunidad. De ahí la importancia de estas intervenciones propositivas que fomenten el feed-back arte-vida, y que nos inviten a mirar y ver a nuestro alrededor, a reflexionar el espacio urbano como espacio social.
No se encontró ninguna imagen en Instagram.