Proyecto Duas

Artisteamos y comunicamos – infoduas@gmail.com

Construyendo mundos. Fotografía y arquitectura en la era moderna

Tres plantas de paredes blancas son las que ocupan Construyendo mundos. Fotografía y arquitectura en la era moderna en el Museo ICO de Madrid hasta el próximo 6 de septiembre, una exposición organizada y producida por el Barbican Centre de Londres. Y dieciocho fotógrafos son los seleccionados para mostrar cómo se ha ido transformando el mundo gracias a las huellas de la arquitectura y sobre todo gracias a las pruebas que nos muestra la fotografía.

Berenice Abbott. Nueva York, 1932. Changing New York (Cambiante Nueva York, 1935-1939)

Berenice Abbott. Nueva York, 1932. Changing New York (Cambiante Nueva York, 1935-1939)

En un recorrido histórico y artístico que comienza a principios del siglo XX y que no se detiene en la actualidad, los nombres de grandes autores resuenan en esta exposición que nos muestra el antes, el durante y el después de la arquitectura a nivel internacional.

Gracias al eclecticismo de esta muestra, se pueden apreciar los matices originales de cada artista y sobre todo las diferentes miradas de los fotógrafos para retratar distintas partes del mundo. Construyendo mundos es un viaje mundial para descubrir rincones olvidados, otros de cuya existencia no sabíamos e incluso algunos lugares que siguen pareciendo hermosos a pesar de la destrucción humana, con 250 fotografías que hacen reflexionar sobre cómo ha cambiado el modo en el que vemos la arquitectura y cómo pensamos el mundo que nos rodea y en el que vivimos.

Nadav Kander. Chongqing IV (Picnic de domingo), Distrito de Chongqing (China), 2006.

Nadav Kander. Chongqing IV (Picnic de domingo), Distrito de Chongqing (China), 2006.

Construyendo mundos se enmarca en la Sección Oficial de la 18ª edición de PHotoEspaña, cuya convocatoria en 2015 se centra en la fotografía latinoamericana, apoyando sus valores artísticos, culturales e históricos para acercar al público la leyenda de grandes autores que se dan cita dentro del arte contemporáneo más actual.

El responsable de las exposiciones en el Museo ICO, Gonzalo Doval, describe así esta exposición que se puede ver de manera gratuita: “Es casi como una crónica leída o como una exposición de arte o de Historia, como se prefiera, en la que es muy difícil elegir porque lo importante es su conjunto”.

Julius Shulman. Case Study House #22, 1960 (Arquitecto: Pierre Koenig).

Julius Shulman. Case Study House #22, 1960 (Arquitecto: Pierre Koenig).

Amanda H C

Más artículos sobre PHotoEspaña aquí.

Un comentario el “Construyendo mundos. Fotografía y arquitectura en la era moderna

  1. olgabaudiliaperalta
    agosto 10, 2015

    Gracias por la información. Mirar esa Muestra es estar frente a la historia y al arte y su evolución.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Twitter

Follow us!

Enter your email address to follow this blog and receive notifications of new posts by email.

Únete a otros 107 suscriptores

Instagram

No se encontró ninguna imagen en Instagram.

imágenes

Algunas de las imágenes que aparecen en esta web han sido sacadas de internet. Si deseas que alguna sea retirada, sólo tienes que enviarnos un e-mail (infoduas@gmail.com) y la eliminaremos. Gracias.

Duas recomienda:

Quinta del Sordo

Quinta del Sordo

Nave 73

Nave 73

Plataforma de Arte Contemporáneo

Plataforma de Arte Contemporáneo

Una Caja de Sorpresas

Una Caja de Sorpresas

Ornitorrinco Films

Ornitorrinco Films

A %d blogueros les gusta esto: