Las galerías de arte en Madrid son abundantes. Los artistas también. Y las clases de pintura y exposiciones, el doble. Pero nos encontramos un espacio artístico nuevo y muy original que acaba de abrir sus puertas el pasado mes de septiembre y al que no hemos dudado en ir a conocer; Pentimento.
Ana García y Rodrigo Martín son los valientes nombres que resuenan en la dirección de este lugar en el que cada detalle y cada rincón demuestran que los alumnos pueden hacer su experiencia artística 100% completa.
Definido como una escuela de arte y sala expositiva a la vez, en la que todas las edades están permitidas, las oportunidades que ofrece este espacio para conocer y experimentar el arte son muy variadas y abundantes; clases de pintura y dibujo, taller infantil bilingüe, historia del arte, taller literario, visitas guiadas y exposiciones; en definitiva, teoría y práctica son aunadas por estos creadores que nos invitan a descubrir el arte desde otra perspectiva.
“No queríamos hacer unas clases al uso, que nuestros alumnos llegaran y se pusieran a pintar el típico jarrón” y por eso han dado un paso más porque, además de impartir ellos mismos las clases, los artistas invitados a exponer su obra en el centro también tendrán la oportunidad de enseñar a los alumnos de Pentimento su técnica y su arte.
El primer artista del que podemos disfrutar en este espacio es Miguel Watio, en cuya obra podemos ver reinterpretadas muchas de las más importantes y significativas piezas de la historia del arte. Piezas extraídas de las vanguardias históricas, de la pintura clásica española y de los grandes maestros del Renacimiento, que, bajo la mirada pop del artista, dan lugar a reinterpretaciones cargadas de un fuerte tono irónico. Este, sin embargo, puede resultar en ocasiones oculto por una primera visión humorística o banal, originada por los juegos de palabras y contrastes de conceptos con los que busca la reacción ante los fenómenos de despersonalización en la sociedad de masas. Todo ello hace de esta exposición una parada obligatoria fuera de los círculos de las galerías y de los museos de Madrid.
Una muestra donde los colores vibrantes y la revisión de las grandes figuras del arte se combinan en perfecta armonía y que nos redescubren un estilo tan de moda en los últimos meses en la capital.
Sin duda alguna se trata de un nuevo espacio que viene pisando fuerte y que recomendamos descubráis por vosotros mismos.
Duas