Miguel Ángel Belinchón (alias Belin) es uno de los artistas urbanos españoles más reconocidos internacionalmente. Nació en Linares (Jaén) en 1979 y desde los 15 años ha estado dedicado al arte.
Comenzó cubriendo las paredes de su ciudad natal con las palabras “Slam Master”, este “bombardeo” le sirvió para darse a conocer y empezar a dedicarse al mundo del graffiti.
Su estilo ha ido evolucionando y se caracteriza por el uso de letras y sobre todo figuras, que son las grandes protagonistas de sus obras y que combinan las dimensiones 2D y 3D. Todas sus representaciones están cargadas de un fuerte hiperrealismo convirtiendo a Belin en uno de los grandes del panorama del “Street art”.
Sus escenas representan imágenes surrealistas, aunque también podemos encontrar ciertas influencias del “wildstyle” y del “model pastel”.
Son retratos inverosímiles o de seres inventados y humanizados, en las que combina distintas partes de animales con elementos antropomórficos; no obstante también tiene retratos de personajes muy conocidos como Albert Einstein o Pablo Picasso, éste último realizado en el acceso a la carretera de Bailén, cerca de Linares. Belin considera el graffiti un elemento de comunicación entre las calles y el que transita por las mismas, ya que las pinturas dan vida a los espacios desolados y sin vida.
El proceso de su trabajo es siempre el mismo, primero realiza las líneas del contorno en negro, después limpia la pared y le da una imprimación blanca tras la cual mete el color. Para él lo más difícil a la hora de realizar un mural es proporcionar bien el dibujo, las primeras líneas que le dan vida y forma a la imagen. El spray es como una extensión de sí mismo, las líneas y formas salen de él de un modo natural, el arte es algo innato en él, por ello su producción está cargada de una fuerte personalidad y de un carisma que atrapa al espectador que la contempla.
Merece la pena destacar el mural en el que retrata a su padre como superhéroe, porque como el propio Belin dice: “a veces, la gente normal y corriente como nosotros somos superiores sin saberlo”. En dicho mural vemos el uso de colores brillantes y un rostro hiperrealista con ciertas connotaciones expresionistas que viene dada por la gestualidad del rostro.
Belin fue galardonado con el premio de arte joven de Jaén y podemos ver su obra en muchos países como son España, Alemania, Italia, Reino Unido, EE.UU etc. También ha participado en numerosos festivales y ferias de arte contemporáneo así como en exposiciones en otras galerías e instituciones.
Si quieres conocer más sobre este maravilloso artista:
http://www.youtube.com/watch?v=H_YLBs6uq5o#t=16