BAILAR EN LA OSCURIDAD… sin oscuridad
Tropezar con Bailar en la oscuridad en la cartelera madrileña compone una nueva ilusión por ir a ver el nuevo trabajo teatral dirigido por Fernando Soto. La Sala Guirau del … Sigue leyendo
LA CASA DEL LAGO
El Teatro Fernán Gómez. CC de la Villa acoge el estreno nacional de La casa del lago en su Sala Jardiel Poncela. España es el segundo país en el que … Sigue leyendo
ADDIO DEL PASSATO
Este mes de marzo, vuelve a Madrid Addio del passato, obra teatral basada en el libreto que Francesco María Piave escribió para la ópera La Traviata, de Giuseppe Verdi, estrenada … Sigue leyendo
El mañana de hoy de Andreu Fullana y Erik Lejardi
Se suele decir de la juventud actual que viene con mucha ilusión a dejar su marca en el mundo. A los jóvenes que hemos entrevistado esta vez, la ilusión ya … Sigue leyendo
CONSTELACIONES
Tenemos todo el tiempo que siempre hemos tenido. Inma Cuevas y Fran Calvo llevan dos años representando Constelaciones. Así se lo hacen saber al público cuando acaba la función, entre … Sigue leyendo
PUÑOS DE HARINA, ser un hombre de verdad
Parte del mes de noviembre se ha convertido en un grito de supervivencia en el Teatro Quique San Francisco. La llegada a su espacio de Puños de harina ha supuesto … Sigue leyendo
Un brindis al teatro y a la vida: EL BANQUETE (sobre textos clásicos universales)
Dentro de la 19 edición del Festival Clásicos en Alcalá, se ha podido ver sobre las tablas del Teatro Salón Cervantes una pieza exigente con la tradición de los textos clásicos … Sigue leyendo
SI NO TE HUBIESE CONOCIDO… hubiera dado igual
La Sala Francisco Nieva del Teatro Valle-Inclán se ha llenado de magia hasta el próximo domingo 6 de mayo con una obra que concentra la historia de una pareja en … Sigue leyendo
Collage, neo pop y feminismo: Equipo Límite
El eterno historiador y crítico de arte Francisco Calvo Serraller sentenció en una de sus casi performativas conferencias que vivimos, a todos los niveles, en la era del pop. Y … Sigue leyendo
La Gran semana de Ferias de Madrid 2016
Madrid se viste de arte, y es que entre los meses de febrero y marzo la capital española se convierte en parada obligatoria para todos los amantes del arte. Coleccionistas, … Sigue leyendo
«Ni lo entiendo ni me gusta»: cómo comunicar el arte en el mundo 2.0
“Yo es que el arte contemporáneo no lo entiendo y por eso no me gusta.” No importa si eres especialista en arte, aficionado o público general. Todos lo hemos escuchado. … Sigue leyendo
El ídolo dorado: manipulación y arte en el mundo contemporáneo
No es ningún secreto que vivimos en una cultura superficial y adicta a la imagen en la que se fomenta la obsesión por el cuerpo delgado y atlético. Si el … Sigue leyendo